09 mayo 2019

Borders and flags

I came to your border
walking the paths of longing, 
running from bullets and bombs,
of hunger and meaninglessness,
looking for the hand of solidarity.

I looked up to contemplate 
the height of your walls of iron, steel and cement,
I brought my knee to the ground.
and picked up the pieces of hope.

Then, I hoisted the flag I have engraved on my chest,
that no one knows and no one respects,
I lifted it as high as I could,
and I moved it back and forth, 
to spill their colors near the horizon.

You didn't listen to me, you didn't see me, you just told me
the way back, 
that of discouragement and hopelessness, 
gagged and covered with barbed wire.

Sitting in front of you,
I understand your flag is a bloody bullet,
that your border is the seed of shame,
that your path is neither back nor forth,
only the path of selfishness.

Here I will be, in front of you,
dreaming of being hope,
with being a ray of sun and moon
to cross the walls of your frontiers
and make your flags invisible

08 mayo 2019

La espera, desespera.

27f9d556dede1bc037e58936ec1b6ce5

Historias de ayer. La bala


Fuente
Hubo una época en que estuvo muy de moda usar las balas para confeccionar colgantes. No recuerdo cómo, pero una bala cayó en mis manos y pensé que podía hacer un colgante con ella. La bala era pequeña, no recuerdo el calibre porque tampoco me interesaba. Estuve algún tiempo buscando la forma de hacer el colgante; en aquella época no había tutoriales de Youtube.
Intenté quitar el casquillo con unas tenazas, pero no pude, así que pensé que poniéndola al fuego, sería más fácil hacerlo. Con que me puse a la tarea de hacer una hoguera en el descampado que había detrás de mi calle. Yo pensé que la bala no tenía pólvora, así que cogí una verguilla y amarré la bala. Cuando el fuego estaba en su mayor apogeo, coloqué la bala en él y esperé.
Al poco, sentí una explosión que me dejó paralizado y los restos de la hoguera salieron volando por todos lados y yo con el mayor susto de mi corta vida.
Sí, la bala estaba cargada de pólvora. Gracias a que la había colocado con la punta hacia abajo, porque si la hubiera puesto hacia arriba, no sé qué hubiera pasado.
Después del susto inicial y de quitar las brasas que quedaban, encontré el casquillo atado a la verguilla, pero no había rastro de la bala. No desistí y seguí buscando hasta que la encontré. Volví a hacer la hoguera, até la bala a la verguilla y la puse al fuego, con la seguridad de que esta vez no detonaría.
El fuego derritió el plomo que había en la bala y, con mucho cuidado, le puse un trozo de alambre. Al final tuve mi colgante y una experiencia que nunca olvidaré.

07 mayo 2019

What have I seen on Netflix? The game (Le jeu)

OPINION

A few weeks ago I finished watching the French film The Game (Le jeu) and I have to say that I really liked it. A film that begins as the typical French comedy, but that goes convoluted, perhaps because of the eclipse, and becomes a drama based on lies and infidelities.
This film is the French version of "Perfetti sconosciuti" by Paolo Genovese. I haven't had the opportunity to see one or the other, so I don't have an opinion about those films, although if I had seen them, I don't know if I would have seen this French version.

Source of the video: Mars Films
I thought it was the right start to the film, which is none other than new technologies, in particular the use of smartphones and their privacy between the couple and friends.
I also liked its plot development and how all the characters have a prominent role in it and the messages it sends us about love in couple, friendship, secrets between friends and family.

TECHNICAL DATA SHEET

Produced by: Mars Films / Medset Films / France 2 Cinema / C8 Films.
Script: Fred Cavayé.
Date: 2018.
Cast: Roschdy Zem, Bérénice Bejo, Suzanne Clément, Doria Tillier, Stéphane De Groodt, Vincent Elbaz, Grégory Gadebois.
Duration : 1h 33 min.

SYNOPSIS

Several couples meet for dinner and during dinner decide to play a game that consists of putting all mobile phones in the center of the table and all communications that reach the terminals are heard and read by all attendees. The game starts with a few laughs, but it will get complicated.

06 mayo 2019

La mano del dólar


Fuente: propia
El magnífico escultor Etual, @elportugal, nos muestra otra vez una obra de arte y como, hace algún tiempo, con un motivo de denuncia. Esta vez una mano que representa al todo poderoso dólar, que tira de una cremallera que abre el mundo en el que nos encontramos todo nosotros, pendientes de los «likes» de este mundo tan interactuado.
Entrando en el detalle de la escultura, como pueden ver, no exagero cuando digo que es una obra de arte de este escultor Gran Canario, que deja toda su maestría y sabiduría escultórica en cada obra que hace. El nivel de detalle de las manos es espectacular, tanto, que parece que la mano saliera de la misma arena. También hay que destacar la flecha, constituida por miles de personas, obnubiladas por las redes sociales que caminan, sin remedio, hacia lo que parece ser un tumba.

Fuente: propia
Estas obras construidas en la arena, que nacen para morir, como si fuera una alegoría de nuestra vida, que también nacemos para, algún día, dejar de existir.
Sin duda una obra extraordinaria la de Etual Ojeda.

05 mayo 2019

Graffiti tribute to Bruce Lee

Source: own
Those who follow me know that I'm an admirer of street art, especially graffiti, because there are real artists who offer us their art without receiving anything in return.
On the streets of my city there are graffiti artists who give us their works generously and we only have to contemplate and enjoy them, as is the case.
Near my house is the Tamaraceite ravine and due to its flow they have built two tunnels to channel rainwater to avoid runoffs and uncontrolled overflows. The municipality of Las Palmas de Gran Canaria wants to turn its surroundings into a large park and build a lizard.
These tunnels have become the cement canvas that graffiti artists use to immortalize their works, which I have already posted on my Steemit blog, but this one, along with others, I discovered last Sunday.
As you can see the quality of the graffiti is unquestionable, both are by the same author and both play with the name of the author, Ceser.
The first is a tribute to Bruce Lee, specifically to the film, which never ended, Game with Death. Bruce Lee was a martial arts idol that I admired when I was a teenager and saw each and every one of his films.
The second graffiti is a tribute to the graffiti world and also to the Rap world and everyone around it.
Source: own
I hope that these street artists will continue to show us their works in the corners of my city and in the corners of every city in the world

03 mayo 2019

Historia de ayer. Cometas


Fuente
Ya ha pasado mucho tiempo de cuando lanzábamos las cometas al viento, quizás más de cuarenta años, que son muchos, pero el recuerdo sigue ahí, vivo y nostálgico.
Recuerdo que comenzábamos yendo a buscar las cañas a los barrancos cercanos, que, por aquella época, no teníamos que ir muy lejos, porque nuestro barrio, Escaleritas, todavía estaba en la frontera exterior y no había sido engullido por la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y gozábamos de algunos descampados para jugar.
Justo al lado de nuestra calle teníamos un pequeño barranco, que estaba cerca del canódromo, aunque nosotros lo llamábamos los Galgos, porque la palabra canódromo nos resultaba algo extraña y los galgos nos parecía un topónimo más acertado y, por supuesto, más coloquial.

Fuente
Allí, en ese pequeño barranco, crecían algunas cañas que cortábamos para hacer el esqueleto de nuestra futura cometa, después las cortábamos por la mitad y montábamos la estructura utilizando el tan socorrido hilo carreto, luego cortábamos el papel de seda y lo pegábamos con una masa de papa sancochada, porque no teníamos goma de pegar.

Fuente
Para terminar confeccionábamos la cola de la cometa y para ello utilizábamos retales de ropa vieja; las camisas eran nuestras preferidas porque pesaban poco y eran ideales para el equilibrio de la cometa.
Luego atábamos el mazo de hilo carreto al centro de la cometa, nos íbamos al descampado que estaba detrás de nuestra calle a echar las cometas que habíamos hecho. Averiguábamos la dirección del viento utilizando el dedo índice mojado con saliva, entonces uno la agarraba y cogía distancia, mientras el otro corría agarrando el hilo hasta que la cometa subía impulsada por la velocidad y el viento.
Así, poco a poco, la cometa subía y subía hasta que llegaba al límite del mazo. Algunos, los más atrevidos, ataban otro mazo para que la cometa subiera hasta que la perdíamos de vista porque decían que pedía más, que daba tirones para que le diéramos más hilo y decíamos: échale hilo a la cometa.
Cuando la teníamos allá arriba, jugábamos a enviarle un mensaje, que no era otra cosa que un cartón recortado de forma redonda, cuadrada o triangular, que enganchábamos al hilo y veíamos como nuestro mensaje subía dando vueltas hasta que se perdía de nuestra vista.
Luego la bajábamos y al tenerla en tierra con nosotros, comprobábamos que el papel de seda estaba mojado, prueba de que la cometa había subido mucho.
Después nos íbamos satisfechos para casa porque habíamos hecho un buen trabajo, una experiencia aeronáutica muy básica, pero inolvidable para los niños de mi época.