07 abril 2018

¡No a la piratería en Steemit!


La verdad es que estoy harto de que algunos no tengan ni puñetera idea de qué es Steemit y cuál es su fundamento, pero lo cierto es que siguen proliferando los usuarios que no se cortan un pelo en publicitar la descarga ilegal de contenidos en esta comunidad.
En el pasado mes de noviembre hice una entrada sobre el mismo tema ¡No al fomento de la piratería en Steemit!, y pensé, iluso de mí, que algo habría cambiado, pero hoy me he vuelto a encontrar con un tipo que volvía a la carga con la promoción de enlaces de descargas contenidos ilegales.
Steemit se está fortaleciendo sobre la base de los miles de usuarios que están accediendo a ella y por la cantidad de contenido original que se está subiendo a la red. El valor del Steem es prueba de ello. Sin embargo todo este trabajo se puede ir al traste si seguimos permitiendo que se sigan subiendo enlaces de descargas de contenidos ilegales, porque ese tipo de contenido solo es basura que nos perjudica igual que el plagio. 
Steemit tiene un valor incalculable y tenemos que defenderlo a muerte y los mierdecillas que fomentan la piratería les importa un carajo nuestra comunidad y tenemos que ir a por ellos, no queda otra si queremos que Steemit se fortalezca y sea reconocida como una entidad de prestigio.
Pero lo más que me enfada es que encima pretendan ganar dinero promocionando la descarga ilegal de contenidos, cuando a todos nos cuesta mucho tiempo elaborar y subir contenidos a esta comunidad. Nos pasamos muchas horas detrás de una pantalla con el único propósito de contribuir, con nuestros contenidos, a que Steemit sea cada día más fuerte y mejor valorada, porque sabemos que si eso es así, seremos los primeros en obtener los beneficios que se deriven de ello.
Sin embargo, como dije, estos impresentables pretenden ganar dinero con el sudor de otros y eso no lo podemos permitir.
¡Caraduras!
Algunos, el colmo de la caradura y la piratería, suben las películas pirateadas a DTube, ver para creer. 
Comportamientos como estos son los que van minando el prestigio de Steemit.
Sé que algunos creen que la cultura debería ser gratis, pero resulta que crear esa cultura no es gratis, cuesta tiempo y dinero. Solo hay que ponerse en la piel de los creadores, ponernos en su lugar. Crear algo con todo nuestros empeño y dedicación, para que luego venga un sinvergüenza y te lo robe. No es justo.  
Solo tienes que darte una vuelta por esta comunidad y te encontrarás un montón de enlaces de descargas ilegales. Si pones en el buscador: 
Link de descarga
libros gratis
Ebook gratis
Series gratis
Películas gratis
Obtendrás muchos usuarios que utilizan Steemit para promocionar la piratería. Esto no se puede permitir. Habrá que buscar alguna herramienta útil que bloquee este tipo de contenidos porque nos perjudican seriamente. El contenido basura es lo peor que nos puede pasar y no podemos permitirlo; tenemos que detenerlo porque si no lo hacemos la basura nos llegará hasta las narices.
Ya lo comenté en un entrada anterior y sigo insistiendo; no me cansaré de hacerlo.
El futuro de Steemit está en nuestras manos y como en toda comunidad humana, siempre habrá malnacidos que pretendan buscar beneficio robando a terceros. Solo tenemos que darnos una vuelta por nuestras calles. Nosotros tenemos las herramientas para, desde nuestro metro cuadrado, parar en seco a estos ladrones y decirles:
Steemit no es lugar para ti.
Yo lo seguiré denunciado en la medida de mis posibilidades y espero que tú también lo hagas, que cuando te encuentres con alguien que plagia o fomenta el pirateo que uses algo del poder de tu voto para denunciarlo. No hay otro camino. También espero que los robots (@lince y @cheetah) amplíen sus algoritmos de búsqueda y añadan algunos sobre la promoción de enlaces piratas. Nos harían un gran favor.
Les dejo un vídeo subido a Dtube:
Hoy tenía pensado hacer una entrada sobre otro tema y que de alguna forma tenía que ver con esto que estoy haciendo. Mañana será otro día.

 Fuente de la imagen: Pixabay

06 abril 2018

La sorpresa de la vida

Aquí dentro solo hay oscuridad y agua, mucha agua, agua por todas partes.
—¿Dónde estoy? 
—¿Por qué estoy amarrado con esta cuerda y por qué me rodea el cuello? Gracias a que puedo respirar.
—¿Qué es ese sonido que retumba por todos lados? 
Bum, bum, bum...
—¿Estoy encerrado? 
 —Tengo hambre, mucha hambre. ¿Aquí cuándo se come?
—¿Por qué hay tanta oscuridad? No veo nada de nada.
—¿Qué es toda esta viscosidad que me cubre?
—¿Cuánto tiempo llevo aquí dentro?
—¿Hay alguien ahí fuera?
—¡¡¡Eoooooo!!!
Nadie me oye. Parece que estoy solo en este maldito universo.  
—¡Quiero salir, ser libre y gritar libertad!
—¡Espera!
—¡Oigo voces! 
—Ehhh!!! ¡Aquí, estoy aquíiii!
—¡Veo una luz! ¡Y esa luz que cada vez se hace más grande! 
—¡Ahhh! Cuánta luz! 
—¡No la soporto! ¡Quiten esa luz!
Unas manos viscosas me agarran y tiran de mí. 
 —¿Soy libre? 
Oigo la voz que dice: 
—Es una preciosa niña.
Quiero gritar libertad, solo gritar libertad, pero solo me sale: 
¡buaaaaaa, buaaaaaa, buaaaaaa!

Fuente de la imagen: Pixabay

05 abril 2018

Narrative improvisation: mathematics


You know math was never your strong suit. From the first years of primary school the shipwreck began, with the first numbers and the first operations. They got caught in your head without really knowing why. You didn't understand what the sums, subtractions, multiplications or divisions were for. You got lost forever. You missed the train and never took it again.  
Then you crawled away like a soul in grief, carrying the chains of whole numbers, cousins, powers, fractions, second-degree equations..., wondering what math was for. However, you kept working with numbers, wearing your math suspenders in your backpack, trying to understand their reason, as if it were an indecipherable code that could only be reached by a few and that you would never understand.
Yours were the words, you understood so that they would serve, you knew their meaning and you could make yourself immense controlling the word, but you always had that thorn nailed to your heart; your misunderstanding of mathematics, that abyss you thought you could never access, until that course "Mathematics Misunderstood" appeared, when you were retired. You filled yourself with courage and enrolled in the course. You never gave up and decided to pull the thorn out.
Yes, I know, it was of no use to you, although you learned and understood that mathematics had its reason for being, that they were in the universe around you and that, somehow, it was one of the pillars of human knowledge. 
You accepted it and, for the first time in your life, you saw mathematics with different eyes. From that moment on your life changed forever, although you never wanted to recognize it.

Image source: Pixabay

04 abril 2018

Tengo algún pelo en el hocico

Hay perros que tienen una cara muy particular y este es uno de ellos.
There are dogs that have a very particular face and this is one of them.

03 abril 2018

Te buscaré entre los muertos


Rosina no acaba de creérselo. Después de toda una vida trabajando, la habían puesto de patitas en la calle. Los primeros días ni se enteró de su nueva situación de desempleada, ya que las horas y los días, se los pasaba entre papeles y guaguas.
Pero llegó el día, el fatídico día, de verse en su casa, con cincuenta y un años, sola, entre aquellas cuatro paredes de su pequeño apartamento que había comprado, hacía mucho tiempo, cerquita de la playa.
Decidió que no podía quedarse quieta, que tenía que volver a trabajar. Así que, resolutiva, compraba todos los días los dos periódicos locales para buscar, en la sección de clasificados, las ofertas de trabajo. Meticulosamente seleccionaba las que le interesaban, las rodeaba con una elipse irregular de color rojo y al final de su busca y captura, llamaba por teléfono.
Pero los días pasaban, y Rosina no encontraba trabajo. Todas las ofertas que veía estaban destinadas a personas o bien más jóvenes o bien más cualificadas.
Un día, casi rendida, se a paró leer las esquelas, sin saber muy bien porqué. En la penúltima y en uno de los párrafos, pudo leer: 

Tus compañeros de Pastas que no se Pasan, S.L no te olvidan
Subrayó en rojo el nombre de la empresa, la buscó en las páginas amarillas, hasta que la encontró. Anotó el número de teléfono y llamó. Le contestaron que por ahora no tenían pensado sustituir a Eustaquio del Mar pero que les dejara su teléfono o que volviera a llamar pasados unos días.
A partir de ahí, Rosina dejó de lado la búsqueda en los anuncios por palabras y se dedicó a buscar trabajo en las esquelas. Con el mismo procedimiento estricto, subrayaba y anotaba el nombre de las empresas que aparecían en las esquelas, las buscaba en la guía telefónica y luego llamaba.
Después de un mes y medio de búsqueda, no había obtenido resultado, pero una mañana, sonó su teléfono:
 —¿Sí?
—¿Rosina García?
—Sí, soy yo.
—Mire la llamamos del departamento de recursos humanos de Pastas que no se Pasan, S.L para hacerle una entrevista de trabajo. ¿Podría venir mañana a eso de las nueve?
—Sí, por su puesto.
—Anote la dirección.
—No hace falta, ya la tengo.
—Ahh, pues bien. Entonces la esperamos mañana, Dios mediante.
—Sí, Dios mediante.
Rosina colgó el teléfono y pensó que hasta entre los muertos puede uno encontrar trabajo. 


Fuente de la imagen: Canvas

02 abril 2018

Una manera de empezar la tarde


Un buen café, unas galletas y un chocolate son un buen comienzo para la tarde.
A good coffee, biscuits and chocolate are a good start for the afternoon.

31 marzo 2018

La cruz solitaria


Cuando la vi me llamó mucho la atención, una cruz solitaria en una calle también solitaria.
When I saw her, she caught my eye. A lonely cross in a lonely street.