29 marzo 2018

La flor del Pensamiento


Esta es la flor preferida de mi mujer, el pensamiento y coincido con ella en que es una de las flores más bonitas.

This is my wife's favorite flower and I agree with her that it is one of the most beautiful flowers.

28 marzo 2018

Beloved, I'm back


Beloved, I'm back from the foreign mountains, 

I climbed up thirsty, looking for the burning bush of passion and sex.

Yeah, I'm back from the Amazon rainforests. 

where I savored the nectar of all the flowers, 

I'm back from the yellow deserts. 

where I almost died of thirst, 

I'm back from the black caves, full of bats, 

that they sucked my blood. 



I'm back, darling, but I didn't find you. 

I told you to wait for me, 

on the edge of the harbor of hope, 

sitting, hearing the whispering 

of our hearts 

and weaving the lonely coat 

for our meeting. 



Where are you beloved? 

I'm already here, 

sitting on the crest of despair, 

waiting for you to come back, 

your loving look, 

savor your sea kisses 

and your eternal understanding, 

I am here, beloved.

27 marzo 2018

La mirada de la yegua


En ocasiones las miradas dicen mucho, la de los humanos, pero también la mirada de los animales también dicen mucho.

Sometimes the glances say a lot, that of humans, but also the gaze of animals also say a lot.

26 marzo 2018

Improvisación narrativa: matemáticas


Sabes que las matemáticas nunca fueron tu fuerte. Desde los primeros cursos de primaria comenzó el naufragio con los primeros números y con las primeras operaciones. Se te enredaban en tu cabeza sin saber muy bien porqué. No entendías para qué servían las sumas, las restas, las multiplicaciones ni las divisiones y te perdiste para siempre; perdiste el tren y jamás volviste a cogerlo. 

Entonces te fuiste arrastrando como un alma en pena, llevando las cadenas de los números enteros, los primos, las potencias, las fracciones, las ecuaciones de segundo grado..., preguntándote para qué servían las matemáticas. Sin embargo, seguiste trabajando con los números, llevando el peso de suspensos en matemáticas en tu mochila, intentando comprender su razón de ser, como si fuera un código indescifrable al que solo podían llegar unos pocos y que, tú, nunca comprenderías.

Lo tuyo eran las letras, comprendías para que servían, sabías su significado y podías hacerte inmenso controlando la palabra, pero siempre tuviste esa espina clavada en el corazón; tu incomprensión de las matemáticas, ese abismo al que pensabas que nunca podrías acceder, hasta que apareció aquel curso «Las matemáticas incomprendidas" , cuando ya estabas jubilado. Te llenaste de valor y te matriculaste en el curso. Tú nunca te rendiste y decidiste sacarte la espina.

Sí, lo sé, no te sirvió para nada, aunque aprendiste y comprendiste que las matemáticas tenían su razón de ser, que estaban en el universo que te rodeaba y que, de alguna manera, era uno de los pilares del conocimiento humano. 

Lo aceptaste y, por primera vez en tu vida, veías las matemáticas con otros ojos. A partir de ese momento tu vida cambió para siempre, aunque nunca quisiste reconocerlo.



Fuente de la imagen: Pixabay.

25 marzo 2018

El Drago milenario


Este Drago milenario está en el pueblo de Icod de los Vinos, en la isla de Tenerife, es impresionante ver como la vida permanece durante tanto tiempo y se fortalece con el tiempo.

Opiniones sobre K70. Las aventuras de una tortuga majorera

Estas son las opiniones sobre mi novela juvenil K70. Las aventuras de una tortuga majorera de los alumnos de CEIP  Manuel Illera de la Mora de la Atalaya de Santa Brígida después de leerla bajo el proyecto del  Congreso de Jóvenes Lectores y Escritores de Canarias que organizó la Consejería de Educación y Universidades.
Para ello crearon un libro de firmas:
Y estas son sus opiniones:

Fuente de la imagen: propia

24 marzo 2018

Ya los oigo


Ya los oigo, ya, 
¡Están gritando!
desde los pozos, 
desde las simas,
y desde las fosas comunes,
ya los oigo, ya, 
¡Gritan justicia!
Pero los perros facinerosos,
que escondieron sus huesos,
no quieren oír a los muertos,
ni a sus huesos, 
ni a sus recuerdos,
no, no los quieren,
solo quieren la cal viva sobre sus cuerpos,
para esconder la ignominia del tiro traicionero en la nuca.

Ya los oigo, ya, 
¡Ya rompen el silencio!
con el sonido de sus cráneos
agujerados por el tiro de la infamia,
buscando salir de los pozos, 
de las simas
y de las fosas comunes
para descansar en la tierra de los que existieron
o perderse en el mar.

Tras las tinieblas las hienas de la noche siguen aullando,
tras la carroña de sus miserias y de sus mentiras,
para volver a echar la cal viva del olvido,
sobre sus cuerpos, 
sobre sus huesos
y sobre su recuerdo,
pero ellos siguen gritando. 
¡No los callarán!
Ya los oigo, ya, 
¡Gritan justicia!
Este poema está dedicados a todos los que han muerto por las dictaduras y que siguen esperando que los saquen de las fosas comunes, de los pozos y las simas. 

Fuente de la imagen: Pixabay.