23 febrero 2018

Flores únicas


Hay flores que son una maravilla de la naturaleza y esta es un claro ejemplo de lo que digo.
There are flowers that are a wonder of nature and this is a clear example of what I say.

22 febrero 2018

There will always remain me Peter

Marcia had reached the age of forty, single, having lived a quiet life without much embarrassment. She had no boyfriends, no friends with a right to rub, no friends with a right to sex, not even official lovers, or anything like that. 
The bad and viperinas tongues of the neighborhood, they said that their singleness was due to their secret tendency by the lesbian passion and that, in the early morning, when the cats meowed by the street twenty-two, she went out in search of the kisses and the caresses of the amazons of the port.
But Marcia did have a lover, a secret one, and his name was Peter. He was faithful, discreet, unspoken. He was barely whispering, never asking questions and was always willing to take her to those places where no man had yet been able to take her. To total ecstasy, to madness or even sexual nirvana.
Peter knew what points his body touches. He did it with supreme mastery. Without saying a word. He was moving like a fish in the water. Playing in her vagina, making the movements exact and precise. Not one more, not one less. Until he got his whole body to shiver. Then he had no choice but to let out a great cry of pleasure when he received that orgasmic group. One after the other.
But one day, Marcia decided to go out in search of other sexual adventures. She wanted to know if she could reach, with other lovers, the pleasure that Pedro gave her.
Without much hesitation, she jumped into the search and capture of new lovers. It was easy for him. The men are always willing to keep it warm, without much consideration. She tried one, then another. Up to twenty and always with the same result. No one satisfied her like Peter. They weren't up to it.
She arrived every night miserable and sad, while Peter slept in the darkness of the night, in silence. Waiting for the warm touch of his faithful Marcia, who for this time, did not arrive.
Marcia started worrying. It could not be that only Peter could satisfy her and that there was not a single man in the world who could even make her come to a fucking orgasm.
She even wondered if she was obsessed with Peter's caresses or if she was a sex addict.
With that concern, she made an appointment with a sexologist. She gave her his case. The sexologist told him it was strange. That could be due to Peter's purely sexual character. Somehow it predisposed her, physically and mentally, to reach orgasm.
Marcia didn't understand anything at all. When she arrived home, she lay on his bed in the dark, looking up at the ceiling. She undressed himself and as she did so, she searched for the rubbing of his hands with every erogenous part of his body. She felt her sex get wet. She spread his legs and held out his hand for a long time.  She opened the drawer of her bedside table to look for Pedro, who waited  under the red lace thong. She grabbed him tightly. She pressed the little blue button and set it in motion. She put it in his mouth. She sucked it with lasciviousness, sensing its pleasant vibrations.  She wore it to his face, his neck, his nipples. Going down little by little, until you reach your vagina, to end up introducing it and ending up saying:
What would I do without you, Peter?
Photo source:   Pixabay 

21 febrero 2018

La madre que parió al Steem

Cuando Ned Scott y Dan Larimer crearon Steemit lo plantearon de una forma muy perspicaz, porque vincular Steemit con la criptomoneda Steem fue un movimiento innovador e inteligente, porque, de alguna manera, la resguarda de la volatilidad del resto de las criptomonedas que no tienen una madre que las proteja de los especuladores que trabajan, cada minuto, para ganar lo máximo posible, vendiendo aquí y comprando allá.
La madre Steemit protege y protegerá a su hijo Steem de esa volatilidad y lo hará cada día más fuerte. Todos formamos parte de la madre Steemit y alimentamos, con nuestras entradas, al Steem. Contribuimos a hacerlo más fuerte y más respetado porque tiene detrás una plataforma que, cada día que pasa, es más prestigiosa y considerada y ninguna criptomoneda cuenta con una respaldo tan importante como este.
Sin embargo, tenemos que cuidar a nuestra madre Steemit y protegerla de aquellos que la quieren prostituir y mancillar y, por ende, perjudicar al Steem.
Me refiero a todos esos que se acercan a nuestra plataforma solo con la intención de agenciarse unos malditos dólares sin tener en cuenta los principios básicos de Steemit y contaminan nuestra plataforma con contenidos plagiados, subiendo películas pirateadas a Dtube, publicitando la descarga ilegal de música, de libros y de películas o publicando contenidos protegidos por los derechos de autor.
A estos son los que hay que advertirles que ese no es el camino y si no atienden a razones, darles una patada en el culo y degradarlos hasta la insignificancia, porque a estos personajes les importa poco Steemit y mucho menos el Steem. Son unos depredadores que solo buscan ganar lo máximo posible sin dar un palo al agua y aprovechándose del trabajo de los demás.
Ya @lince está trabajando justo de esa manera, advirtiendo a los que caraduras que el camino debe ser la originalidad y me parece una medida ajustada, pero pienso que hay que dar un paso más allá para protegernos e impedir que Steemit se convierta en un cubo de basura que nadie quiera entrar ni invertir.
Soy de los que piensa que ya es hora de establecer algún tipo de medida, al estilo del Bandwidth, que te bloquea cuando se te agota. Pues se podría implementar algún algoritmo, de ese tipo, que bloquee a los reincidentes y no les permita publicar.
Sé que algunos se llevarán las manos a la cabeza porque piensan que Steemit es adalid de la libertad y cierto que así es, pero también es y debe ser el adalid del contenido original y prestigioso.
La unión umbilical entre Steemit y el Steem nos debe hacer reflexionar sobre lo ante dicho, si queremos un Steem fuerte, tenemos que tener una Steemit fuerte y eso solo se consigue subiendo contenidos que valgan la pena, trabajando para que nuestras entradas sean las mejores y que, desde fuera, se nos respete y digan:

Esos de Steemit están trabajando muy bien.
Así que vamos a preocuparnos por cada entrada que subamos, por cada cada foto, por cada vídeo, de intentar, por lo menos, hacerlo lo mejor posible y a los usurpadores no darle ni agua.
Fuente de la imagen: steemitblog

20 febrero 2018

La vida se abre paso

)


Cuando saqué esta fotografía lo hice porque me decía mucho, de cómo la vida es maravillosa y de cómo la naturaleza se abre paso, busca cualquier grieta para salir a buscar la luz, porque la vida no es otra cosa que eso, abrirse paso en este mundo que está lleno de obstáculos que tenemos que ir salvando día a día.
Nosotros tenemos que aprender de esta planta, que buscó un mínimo resquicio en el duro cemento para aferrar sus raíces y sacar sus hojas a la luz en una lucha diaria y sin cuartel.
Tenemos que aprender de la naturaleza y comprender que la vida no es otra que luchar desde que nacemos, desde el primer hálito hasta el último suspiro con el que abandonamos la vida.
Así que cuando te veas en dificultades, con problemas, piensa en esta planta, en su fuerza y en su paciencia para saltar, día a día, los obstáculos que le pone la vida.

18 febrero 2018

Veranos pasados

El verano siempre invita a visitar el mar, ese mar tan cercano para mí y tan lejos para otros.
Summer always invites you to visit the sea, that sea so near to me and so far away for others.

17 febrero 2018

¿Dónde publicar mi libro? En Amazon

Como saben llevo más de 10 años escribiendo y desde el año 2010  vendo la mayor parte de mí creación literaria en los portales  de venta  de libros electrónicos de Internet. 
A nadie se le escapa que  publicar nuestras obras en formato digital es una oportunidad para dar a conocer, al público en general, nuestras creaciones  y de exponerlas de manera universal. El formato digital tiene la importantísima particularidad de que podemos llegar a cualquier rincón del mundo, con una distribución a nivel mundial, donde los lectores tienen nuestros libros al alcance de un click. 
En una anterior entrada Cómo autopublicarse en papel y no morir en el intento, les explique los pasos que hay que seguir para publicar tu libro en formato papel. 
Con esta entrada comienzo la primera de las tres entradas que realizaré sobre dónde publicar tus libros en formato digital. Comenzaré por Amazon, continuaré con Smashwords y finalizaré con Google Play. 
Me he decantado por estos tres portales porque creo que son los más importantes de venta de libros electrónicos, aportando algunos detalles  que he ido aprendiendo con la experiencia.
Antes de entrar en materia, me gustaría insistir en cuatro aspectos que ya los comenté en la anterior entrada,  pero que me gustaría volver a repetir y no es otra cosa que:
La corrección del texto.
Registrar de tu libro.
Una buena portada.
Una buena maquetación.
Esos cuatro elementos son fundamentales para que tu libro tenga una oportunidad de ser comprado por los lectores y al tiempo de tener buenas críticas. Esos elementos,  en muchas ocasiones,  no se tienen en cuenta por las prisas de querer publicar  o no querer  invertir  en una buena corrección, en una buena portada o maquetación.
Dicho esto voy a empezar con el primer portal en el que yo publico mis novelas, mis obras de teatro y relatos.

Publicación en Amazon

No hay duda de que Amazon es el portal de venta de libros electrónicos más conocido porque tiene una infraestructura casi perfecta para la venta de libros electrónicos y si quieres vender tus libros en Internet tienes que estar,  sí o sí,  en Amazon. 
Como es lógico lo primero que tienes que hacer es registrarte en Amazon. Si todavía no te has registrado,  entra en este enlace y te registras.  Una vez abierta la cuenta en Amazon, solo tienes que ingresar en esta página: http://kdp.amazon.com y seguir los pasos que te indican.

Aspectos a destacar

La página para subir los libros en Amazon es muy intuitiva y muy fácil de completar,  y como te dije empieza completar los detalles del libro una vez que tu libro esté completo, sobre todo que esté corregido y que tengas la portada,  aunque Amazon te da la posibilidad de realizar una portada en línea, que para empezar puede estar bien, aunque yo te recomiendo que te esfuerces y aportes una portada atractiva e interesante.

Maquetación

Respecto a la maquetación de tu libro,  que es un aspecto a tener muy en cuenta, Amazon  acepta varios tipos de formatos, que son doc, docx, HTML, MOBI, ePub, RTF, texto plano, PDF y PDF. En este enlace puedes encontrar una explicación de los formatos que admite Amazon y aquí la guía simplificada para Word.
El formato que suelo utilizar casi siempre es el  docx,  porque me permite realizar  la mayor parte de operaciones que tengo que hacer en el texto  y también  me permite realizar el índice de contenido de una manera fácil.  
Las configuraciones que yo utilizo son las siguientes:
1. Tipo de letra: Times New Roman, tamaño 12.
2. Utiliza el guión largo para lo diálogos: —
3. Sangría: 0,5
4. Internileado: 0,15.
5. Titulo y tu nombre: en una misma hoja con tamaño adecuado. Yo resalto el título del libro en negrita y tamaño 20. El nombre normal y a tamaño 14 y no te olvides de insertar un salto de página.
6. No utilices ni encabezados, ni pies ni numeración de páginas. Suprímelos. No son necesarios.
7. Saltos de páginas: muy importantes y necesarios. Utilízalos para pasar de un capítulo a otro. Comprueba que todos los saltos están en su sitio.
8. Títulos de capítulos: en Times New Roman, en negrita y tamaño 14.
También te puedes atrever a subir tu novela en el formato HTML. Word te permite guardarla como Página Web Filtrada, que te respeta la mayoría de los formatos y el convertidor de Amazon lo trata muy bien y con buenos resultados.
Amazon suele hacer un buen maquetado de las obras cuando se suben en formato docx y siempre tienes la posibilidad de hacer una vista previa de cómo quedaría el libro antes de la venta. Yo no te recomiendo que no lo subas  en formato PDF porque los resultados no son todo lo bueno es que uno desearía.

Inscripción en KDP

Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta al publicar en Amazon es la opción de inscribir tu libro en el KDP select. Esta opción es interesante, si no piensas publicar tu libro en ninguna otra plataforma digital porque tendrás muchas ventajas y tu libro será mucho más visible. Pero ten en cuenta que una vez inscrito en KDP ya no podrás publicarlo  durante 90 días en ninguna plataforma digital.  

Precio

Otros aspectos a destacar es la elección del precio. En Amazon puedes elegir entre dos tipos de royalties, ganar el 35% del precio del libro o ganar el 70%.
En la opción del 35% podrás elegir entre 0,99$ y 200$, pero ten en cuenta que el precio que estipules es sin impuestos, por lo que el precio será un poco más caro cuando lo veas publicado en la web de Amazon y en la del 70% el costo oscilará entre 2,99$ y 9,99$, no podrás ponerlo a un precio inferior de 2,99$.   
Si tienes dudas en Internet hay muchos manuales de cómo subir tu libro a Amazon, pero si quieres ir al grano, yo tengo una manual a la venta en Amazon Cómo subir tu novela a Amazon: Consejos útiles para la autogestión de tus novelas.
Espero que esta entrada te anime a subir tu primer libro a Amazon.

 Fuente de la foto: Pixabay-Gerd Altmann
 

El escándalo sexual de Oxfam Intermón en Haití. Transparencia y verdad

Cuando vi la noticia en el telediario nacional no me la podía creer. Tuve que buscarla luego en la red para profundizar y enterarme de qué había ocurrido, porque esta oenegé es una de las que más respeto me inspiraba, incluso llevaba siendo colaborador activo hasta el año 2016 cuando dejé de trabajar.
Lo cierto es que lo que ocurrió en Haití es verdad, que organizaron fiestas con prostitutas durante el año 2011 cargadas al presupuesto de la organización. Esto es imperdonable e inaceptable.
Es verdad porque Oxfam Intermón realizó una investigación interna en el año 2011, se depuraron responsabilidades y se expulsaron a todos los implicados en las bacanales.
Sin embargo, también es cierto que yo era colaborador de Oxfam Intermón en el año 2011 y no tuve conocimiento de estos hechos y, claro está, me hubiera gustado haberlo tenido.
En un comunicado que la organización está enviado a sus colaboradores,
image.png

Oxfam Intermón lamenta lo acontecido, pero lo curioso es que lo hace 6 años después, cuando lo saca a la luz el Times y ya es un escándalo internacional.
En este comunicado de Oxfam Intermón puedes leer una ampliación de esa misiva enviada a sus colaboradores.
A mí, como colaborador durante muchos años con esta oenegé, me hubiera gustado haber recibido esa carta de disculpas en septiembre de 2011 cuando se depuraron responsabilidades, pero no la recibí, porque ellos prefirieron ocultar el escándalo y la posibilidad, muy real, de perder muchos colaboradores, pero sus dirigentes prefirieron llevar, a rajatabla, el dicho de que:

Los trapos sucios se lavan en casa.
Yo soy de los que piensan que la transparencia en todas las organizaciones, políticas y sociales, deben ser uno de sus pilares básicos, porque si falta la transparencia el barco se terminará hundiendo.
Es cierto que se realizó una investigación y también es cierto que se publicó un comunicado de prensa, pero les faltó dar un paso más allá;

haber hecho una rueda de prensa a nivel internacional exponiendo el caso y luego una carta a todos sus colaboradores explicando lo sucedido.
Pero se quedaron en el comunicado de prensa, que no sé a quién se lo enviaron porque un escándalo de tal magnitud no debió pasar desapercibido.
La transparencia total, rueda de prensa a nivel internacional y carta a los colaboradores, hubiera restado algún que otro colaborador, pero hubieran mantenido la bandera de la transparencia en lo más alto de la organización, habrían enviado un mensaje a la sociedad de que en Oxfam Intermón se hacen las cosas como deben de hacerse, que en esa organización no se toleran ni se aceptan este tipo de comportamientos deleznables y que se lavan los trapos sucios en la plaza pública, porque esta organización depende de las aportaciones de miles y miles de colaboradores que nos hemos quedado helados.
Yo tenía pensado volver a colaborar con Oxfam Intermón, pero ahora lo tengo claro. No van a recibir ni un euro de mi cartera porque me ha decepcionado de forma absoluta.
Es triste perder la confianza en este tipo de organizaciones que son, en muchos casos, el único salvavidas en situaciones de emergencia social en países que no tienen otra forma de salir adelante.
Solo espero que este caso sirva de ejemplo a otras organizaciones y sepan actuar a tiempo, no solo internamente, para cubrir el expediente, sino también externamente, en la plaza pública, porque, de alguna u otra manera, también formamos parte de esas organizaciones y necesitamos que nos den las debidas explicaciones, en tiempo y forma.

Fuentes:

Fuente de la imagen: Oxfam Intermón