06 febrero 2018

Amanecer en El Burrero


Muchas veces nos cuesta levantarnos para seguir adelante, pero hay que hacerlo, respirar, dar el primer paso y continuar, porque la vida no espera por ti.
We often find it difficult to get up and move on, but we have to do it, breathe, take the first step and continue, because life does not wait for you.

04 febrero 2018

Los colores de la naturaleza

Siempre me ha sorprendido la belleza que nos ofrece la naturaleza y este flor es un ejemplo.
I have always been surprised by the beauty that nature offers us and this flower is an example.

03 febrero 2018

Atraco a mano armada en Steemit

Sí, el título es llamativo, lo sé, pero es lo me ha pasado:
me han robado en Steemit. 
No me han robado la cuenta, ni me han engañado con alguna artimaña con las criptomonedas, quizás algo más importante, por lo menos para mí; me han robado unos de mis textos. Me explico.
Ustedes saben que ya he comentado en otras  entradas que me parece totalmente  inaceptable tanto el plagio como la piratería  en Steemit  y los  usuarios que cometen  estas faltas de respeto deberían de ser reprobados.
Lo que les voy a contar tiene que ver el plagio (Robo) de uno de mis textos, exactamente con la traducción de unos de mis relatos,  en concreto  mi relato La última nota,  que una usuaria de Steemit,  lo tradujo y lo subió a la comunidad como si fuese de su autoría. La usuaria es @icyy el texto traducido es este: https://steemit.com/cervantes/@icyy/the-last-note-of-the-course
Un atraco a mano armada dentro de Steemit en toda regla.
Yo sabía que algunos sinvergüenzas estaban utilizando esta técnica para subir  textos traducidos plagiados para no ser cazados  por   @lince and @cheetah , pero lo que nunca hubiese imaginado  es que un steemitans  cogiese un texto publicado en Steemit, lo tradujese y lo publicase como propio.
Si plagiar un texto me parece reprobable,  lo que me parece una total falta de respeto y  una vergüenza es lo que hizo @icyy, porque ella no se fue a Internet a buscar un texto  para plagiarlo  después de traducirlo,  sino que  utilizó la propia red de Steemit para acometer su tropelía.
El caso es que esta usuaria  buscó un objetivo a priori interesante, porque mi relato La última nota  ha sido el texto con el que más he ganado en Steemit, $76,20 en total, $57,17 después del reparto. Lo que ocurrió es que la ballena @blocktrades pasaba por allí y lo votó y todos sabemos lo que ocurre  cuando una ballena nos vota,  de forma automática nuestro artículo se convierte en uno de los más visitados y votado. 
Esta ladrona pensó:
 «Sí con el texto en español esta pardillo ganó esa 57 pavos, si lo traduzco al inglés, a lo mejor suena la flauta y gano algo con el texto».
Lo cierto es que no fue así, porque no obtuvo ningún tipo de beneficio.
Sin embargo,  me pregunto qué hubiese pasado si ese texto hubiese alcanzado una cantidad importante de dinero. Pues me hubiese  molestado mucho,  ya no por el hecho de que yo podría haber ganado algún tipo de dinero con la traducción,  porque lo he traducido y algo estoy ganando, (aquí está el texto traducido por mí) sino por la acción en sí misma de @icyy, que no tuvo ningún tipo de reparo en atracarme mano armada, a un compañero de su propia comunidad  y eso sí que me parece una falta de respeto absoluta,  ya no solo a mí,  sino a todos los que formamos esta comunidad. 
Tenemos un serio problema con el plagio y también con la piratería  y no se debería permitir que eso ocurra aquí. 
Habría que buscar algún tipo de metodología eficaz que evitarse estos tipos de comportamientos y cuando se comprueben, fehacientemente, que hubo plagio, estos usuarios deberían de ser expulsados de la comunidad  y si no expulsados,  por lo menos inhabilitarlos durante un tiempo,  porque no estamos hablando de prestigio,  a los plagiadores le da exactamente igual el prestigio,  sino de dinero  y cuando hablamos de dinero,  estamos hablando de que cuando un plagiador gana  un céntimo,  ese céntimo lo está dejando de ganar un steemitans que está trabajando de manera correcta y cuando eso ocurre es que el sistema no funcionaba todo lo bien que quisiéramos. 
Todos sabemos lo que cuesta hacer contenidos originales para que unos desalmados nos lo copien y además pretendan lucrarse con su fechoría.
Sí, ya sé que hay mucha polémica respecto a lo que he comentado en el párrafo anterior, ¿quiénes hacen de jueces? pero, ¿qué hacemos ante un caso tan flagrante como este, con pruebas tan contundentes? ¿Dejarlos que sigan haciendo lo que les dé la gana, perjudicando al resto que intentamos hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible? 
Ahí lo dejo. 

 Fuente de la foto: Pixabay-John Hain

01 febrero 2018

El diario de Marta. 6 de enero de 1997


Nota del autor: este diario me lo encontré hace algunos años en una casa abandonada, debajo de un mueble viejo. Cuando comencé a leerlo estuve a punto de dejarlo a medias y tirarlo a la basura, porque me parecía insulso, pero a medida que avanzaba, supe que su lectura me marcaría para siempre. Me he tomado la licencia de llamarlo «El diario de Marta» porque en ninguna parte aparece el nombre de la autora. Me he decidido a publicarlo en Steemit para que quede constancia, para siempre, de lo que en él se relata. Iré subiendo todo el diario poco a poco, hasta llegar al último día del diario. No quiero adelantar nada; solo diré que la policía tiene copia. 
6 de enero de 1997
No sé qué escribir. Podría empezar con «Querido diario», pero eso es una tontería como una casa. Yo es que no me esperaba este regalo. Un diario. Lo único que sé es que me levanté antes del amanecer, cuando aún las luces de sol del este no entraban por mi ventana, mientras oía a mis padres trastear en el salón esmerándose en colocar los regalos. Sé que les hace mucha ilusión, aunque saben, desde hace muchos años, que yo sé que ellos son los Reyes Magos. Lo supe desde los diez años. Sin embargo, a ellos no les importa y cada año se preocupan y se ocupan de no decirme qué me van a regalar. Recuerdo que un día les dije que no se preocuparan tanto, que me dieran el dinero, que yo me compraba mis propios regalos. ¡Para qué fue aquello! 
«Los regalos de Reyes son sagrados» 
Me dijo mi madre con un gesto de enfado, acompañado de la mirada asesina de mi padre.
Lo cierto es que los Reyes siempre me han llenado de ilusión y, tengo que reconocerlo, me gusta no tener ni idea sobre qué me van a regalar mis padres porque sé que serán buenos regalos. Ser hija única tiene sus ventajas.
Sin embargo, no me esperaba este regalo. ¿Un diario? ¿Para qué quiero yo un diario? Cuando desgarré el papel de regalo y leí la palabra diario en  letras doradas tuve la tentación de tirárselo a la cara a mis padres. Me contuve, porque sabía que después de esta mierda de regalo, vendrían los buenos. 
Así fue, porque mis padres siempre tienen en cuenta mis deseos y me están preguntando cuatro meses antes que qué quiero para el día de Reyes. 
Ellos sabían cuál era el regalo estrella y me lo regalaron el día Reyes. Un teléfono móvil. 
El Ericsson GA628. 
¡Guauuu! Cuando le quité el papel y vi la foto del teléfono en la caja, no pude contener la alegría. ¡Un teléfono móvil! El corazón se me iba a salir por la boca. Me temblaban las manos y casi lloraba de la alegría. Ese era, sin duda, el mejor regalo que me habían hecho jamás. Cuando lo tuve en las manos no sabía qué hacer con él. Estuve como una tonta admirándolo, como si hubiera encontrado el Santo Grial o algo parecido. Mi padre me dijo que habían pedido uno de color rojo (el rojo es mi color preferido), pero a la compañía telefónica solo le quedaban en amarillo. Una mierda de color que no me gusta nada de nada, aunque eso se quedará en un segundo plano, porque seré de las pocas de mi instituto que tendrá un teléfono móvil. 
Mi padre me hizo un resumen, para tontos, de cómo usarlo y enseguida le cogí el tranquillo. Siempre he sido muy espabilada para esto de las nuevas tecnologías. Sé que serán el futuro.
Por ahora tengo a pocos a los que llamar. Solo tengo en la agenda el teléfono de casa, el de los abuelos y los de mis tíos. También tengo el de Magdalena que cuando la llamé, desde mi Ericsson, no podía creérselo. Incluso me dijo que me lo estaba inventando. Esta tarde pasaré por su casa para enseñarselo. Se morirá de envidia. 
Bueno, querido diario, esto es todo por hoy. Espero tener algo que contarte algún día de estos.

Fuente de la imagen: Canva

Nocturna

La noche tiene su matices que la hace única y la luz contribuye a dárselos.
The night has its nuances that make it unique and the light contributes to give them.

30 enero 2018

Vela latina al atardecer

Ya he comentado que la vela latina es una de mis pasiones, pero en este caso no seguía ninguna regata de vela, fue una casualidad.
I have already mentioned that Latin sailing is one of my passions, but in this case I didn't follow any sailing regatta, it was a coincidence.

28 enero 2018

Las puertas siempre dispuestas a abrirse o cerrarse

Las puertas se abren o se cierran y tu solo tienes que entrar o salir.
The doors open or close and you just have to go in or out.