08 mayo 2017

¿Muchos escritores?

Autor de la foto: Paulpaul
Los portales de venta de libros digitales (Amazon, Smashwords, Google Play, CreateSpace...) han permitido que muchos escritores puedan, al fin, ver sus obras publicadas, porque el escritor necesita exponerse.
Con el desembarco de Amazon en el año 2010, muchos vimos las puertas abiertas para poder publicar sin tener que estar recorriendo todos los altares con nuestro manuscrito en las manos, rogando para que se nos permitiese publicar nuestras obras.
Lo cierto es que, desde ese momento, mucha gente se ha atrevido a publicar lo que ha escrito y esos portales están llenos de millones de obras que han tenido poco o ningún recorrido, pero ahí están para el que las quiera leer, porque el lector siempre tiene la primera y la última palabra y, la mayoría, no son tontos y saben perfectamente que está bien escrito y que no.
¿Que hay muchos escritores? ¿Y qué? ¿Algún problema con eso? Que cada cual haga lo que le de la gana. No voy hacer yo quien les diga que no publiquen. Si tienes algo que decir, dilo y si quieres publicarlo, publícalo, que nadie te detenga, ni los escritores de medio pelo, ni los lectores puristas, porque las editoriales, esas que parecen que tienen el Santo Grial de la calidad literaria, publican mucha mierda y se venden al mejor postor; solo hay que visitar las ferias de libros para percatarse de ello. Eso sí, hazlo de la mejor forma posible; que nadie te diga que no hiciste un buen trabajo.
Muchos no se han percatado de que el mundo de la publicación ha cambiado , que nada es como hace siete años, en la que solo había una vía para poder ver tus obras publicadas; ahora tenemos otros caminos y hay que aprovecharlos al máximo. 
Escribir no es una tarea fácil, el que diga lo contrario miente con un bellaco y si quieres dedicarte a ello, prepárate para trabajar duro, no hay otro camino, a no ser que quieras que te apaleen a las primeras de cambio. 

También en:

https://steemit.com/spanish/@moises-moran/muchos-escritores

29 abril 2017

¿Qué he leído? Recursos inhumanos de Pierre Lemaitre


OPINIÓN

Ayer terminé de leer  Recursos inhumanos de Pierre Lemaitre y tengo que decir que me gustó mucho, muy bien escrita y con una trama muy interesante.

FICHA TÉCNICA

Formato: EPUB
Páginas: 400 págs.
Editorial: ALFAGUARA
Lengua: CASTELLANO
ISBN:  9788420426273

SINOPSIS

¿Puede el paro convertirnos en una bomba de relojería?
Con humor, crudeza y un realismo brutal, Lemaitre explora el lado más inmoral del mundo empresarial y los efectos perversos que el desempleo puede llegar a tener en cualquiera de nosotros.
«Me llamo Alain Delambre y tengo cincuenta y siete años. Soy un directivo en paro.»
El antaño flamante director de recursos humanos Alain Delambre ha perdido toda esperanza de encontrar trabajo y se siente cada vez más marginado. Cuando una empresa de reclutamiento considera su candidatura, está dispuesto a todo con tal de conseguir el empleo y recuperar su dignidad, desde mentir a su esposa hasta pedirle dinero a su hija para poder participar en la prueba final del proceso de selección: un simulacro de toma de rehenes. Sin embargo, la ira acumulada en años de agravios no tiene límites... y el juego de rol puede convertirse en un macabro juego de muerte.
La novela ganadora del Premio de Novela Negra Europea, por el ganador del Premio Goncourt, tres Dagger Awards, el Premio Best Novel Valencia Negra y el Premio San Clemente, con más de 3.000.000 de lectores.


Tus mentiras