11 diciembre 2016
10 diciembre 2016
¿Qué he visto? El rayo colgado de Francisco Nieva
Ayer terminé de ver El rayo colgado de Francisco Nieva, una obra que no me gustó, salvando la interpretación de los actores que fue magnífica, pero el texto es extraño, casi simbólico y surrealista, que te lleva a no entender de qué va la obra.
La versión que vi, fue la emitida por RTVE el 5 de julio de 1981.
Si la quieren ver lo pueden hacer aquí:
09 diciembre 2016
07 diciembre 2016
¿Qué he visto? 19:30 de Patxi Amezcua
Hoy terminé de ver 19:30 de Patxi Amezcua, una obra que pone sobre el escenario la corrupción política y los esfuerzos de los políticos de ocultar, cueste lo que cueste, los escándalos en los que se ven implicados.
Disfruté de esta obra en la sección de RTVE, Estudio 1, que se emitió el 27 de diciembre de 2012 e interpretada por Antonio Molero, Sonia Almarcha, Pedro Casablanc, Adolfo Fernández, Ales Furundarena, Lidia Navarro, Oscar Sánchez Zafra, Rafael Martín y Ángel Solo.
Si quiere verla, aquí lo pueden hacer:
06 diciembre 2016
Dale a la rosa
la que le es propia,
la que le es de primavera,
la que se le quema en otoño,
y la que duerme en invierno.
Dale a la rosa su sentir,
que sepa del dolor de su otoño,
de la tristeza de su invierno,
de la alegría de su primavera
y de pasajero verano.
Dale a la rosa su incendio,
el comienzo de su primera llama,
que la quemó en su simiente,
la que la hizo hermosa como ninguna,
y que no parará hasta verla convertida en estiércol.
Dale a la rosa su camino,
que camine desprendiéndose de sus pétalos,
que los vea caer,
hasta quedar desnuda ante el espejo,
pero no le hables de ayer,
no le hables del mañana,
hablale de hoy,
de cuando está esplendorosa
que es lo único que cuenta,
lo único que a ella le importa.
También en:
https://steemit.com/spanish/@moises-moran/dale-a-la-rosa
05 diciembre 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)