Ya te vas y te llevas todos los atardeceres,
dejando la estela marrón de tu mirada,
los retazos de tus besos,
el sabor marino de tus labios
y alas de tus caricias.
Yo me quedo aquí, sentando, cavando en la arena una tumba
para meterme dentro
y que me cubra el agua hasta ahogarme.
Ya te vas y yo que me quedo con las fotografías azules,
con las sonrisas italianas, con los besos del sur,
con el deseo olvidado y con el amor reprimido.
Ya te fuiste y yo vuelvo a la playa, a tocar el mar que te tocó,
a mirar la luna que miraste, a sentir la brisa que te abrazó
y a contar, mil veces mil, las sílabas de tu último adiós.
También en:
https://steemit.com/spanish/@moises-moran/ya-te-vas
14 septiembre 2016
13 septiembre 2016
¿Qué he leído? Cielos de barro de Dulce Chacón
OPINIÓN
Hace unos días terminé Cielos de barro de Dulce Chacón y en general me gustó, sobre todo el planteamiento narrativo y constructivo de la novela, con un argumento un poco complicado de seguir por la estructura que plantea la escritora, con dos voces diferenciadas que nos van contando qué ocurre y porqué ocurrió.
FICHA TÉCNICA
Editorial: Alfaguara
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788420493909
SINOPSIS
Un joven pastor es acusado de cometer un triple asesinato en el cortijo extremeño donde sus familiares han trabajado como sirvientes durante generaciones. Su única defensa será el testimonio sin fisuras de su anciano abuelo, que revelará una brutal historia de intriga, sometimiento, erotismo y venganza, de la que amos y criados son a la vez testigos y protagonistas. En una época en que la Guerra Civil hizo jirones la existencia de vencedores y vencidos, el relato de un viejo alfarero que no se rinde a la injusticia abrirá heridas aún sin cicatrizar y cuestionará los regios cimientos morales de la aristocracia rural española. Galardonada con el Premio Azorín de novela en 2000, Cielos de barro es una obra apasionante, escrita con la inteligencia propia de quien domina el difícil arte de atrapar con una historia. Una novela imprescindible para comprender el pasado de un país maltrecho, que hubo de rescatarse como pudo de sus propios horrores.
17 agosto 2016
¿Qué he leído? El Elefante Desaparece de Haruki Murakami
OPINIÓN
Hace una semana terminé de leer «El Elefante Desaparece» de Haruki Murakami y sigo pensando igual que cuando terminé su otro libro de relatos «Hombres sin Mujeres»; Murakami es un escritor de distancias largas; en el relato se deja muchas cosas por el camino, aunque hay algunos relatos muy interesantes, pero otros que dejan mucho que desear.
FICHA TÉCNICA
Páginas: 352 págs.
Editorial: TUSQUETS EDITORES
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788490662410
SINOPSIS
Una maravillosa muestra del talento narrativo de Murakami que nos abre las puertas a otras realidades y nos lleva de la mano a mundos fantásticos.
Un hombre que se obsesiona con la insólita y misteriosa desaparición del elefante de un zoo, un abogado en paro que recibe el encargo de su mujer de encontrar a su gato, una pareja de recién casados que deciden atracar un MacDonald’s en plena noche, una curiosa digresión sobre los canguros, un enano diabólico que baila, un joven empeñado en burlarse de su futuro cuñado, un pirómano confeso... Los protagonistas de todos los relatos que componen este volumen esperan algo. Un accidente, un hecho azaroso. Al contrario que esta obra, donde nada, absolutamente nada, queda al azar. Alternando páginas inquietantes e hilarantes, El elefante desaparece es una prueba más de la capacidad de Murakami para cruzar la frontera entre lo cotidiano más realista y lo fantástico, transformando así la trivialidad de nuestras vidas.
08 agosto 2016
29 julio 2016
¿Qué he leído? La otra vida de Ned Blackbird de Alexis Ravelo
OPINIÓN
Ayer terminé de leer La otra vida de Ned Blackbird de Alexis Ravelo, una novela corta, pero muy intensa y muy bien escrita, donde demuestra que puede adentrarse en otros campos de la literatura y hacerlo igual de bien que cuando escribe novela negra. Un placer de lectura y más que recomendable.
FICHA TÉCNICA
Páginas: 184 págs.
Editorial: Siruela
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 978-84-16465-86-6
SINOPSIS
En La otra vida de Ned Blackbird, Alexis Ravelo juega con los límites de la realidad, poniendo la intriga novelesca al servicio de un doble objetivo: la amenidad y la inquietud.
Un profesor de filosofía acepta un puesto en la Universidad de Los Álamos sin saber que de esta manera está abriendo una puerta al infierno. Tras alquilar un viejo apartamento, el profesor comienza a seguir el rastro de la anterior inquilina, escarbando en una historia de amores imposibles y tribulaciones creativas que pondrán a prueba su cordura. Además, a medida que va adentrándose en la intimidad de la maestra, se verá obligado a enfrentarse a una serie de hechos extraordinarios que le atañen personalmente y le obligan a cuestionarse su propia identidad.
En un homenaje a ritmos y atmósferas expresionistas, La otra vida de Ned Blackbird conjuga lo fantástico, lo metaliterario y lo intimista, en un juego de espejos que indaga en algunos de los temas clásicos de la literatura: la memoria, la creación artística, el amor, el erotismo o el poder de la palabra.
28 julio 2016
Duelo
Ayer te fuiste siguiendo su recuerdo,
porque se te rompió el corazón en mil pedazos,
y no supiste dónde poner los trozos, se te cayeron de las manos
y rodaron calle abajo como los juguetes rotos
que nadie quiere.
No te esperabas que la barca negra llegara tan rápido,
porque todavía sentías sus manos, tenías sus sonrisas,
tenías sus besos y sus caricias,
pero la barca llegó a tu playa
y te quedaste en la roca, bebiéndote las lágrimas,
comiéndote el dolor; sabías que jamás volvería.
Me lo dijiste con la mirada muerta,
intentando agarrarte a mi mano,
buscando un aliento para aferrarte a la vida,
para seguir respirando a trompicones,
mientras de tragabas la pena y su olvido,
pero no pudiste y te venció la angustia y la tristeza,
te amordazaron y te fueron ahogando
y dejaste llevar hasta donde nace el universo.
Ahora estoy solo, sin ti y sin él, y tengo que levantarme,
intentando no hundirme en mis lágrimas,
en la arenas movedizas de la desesperación,
dar un paso, levantar los pies del barro,
que los tengo hundidos hasta las rodillas,
un paso y después otro, un paso y después otro,
y no pensar en tu ni en él para seguir viviendo.
También en:
https://steemit.com/poem/@moises-moran/duelo
También en:
https://steemit.com/poem/@moises-moran/duelo
26 julio 2016
¿Qué he leído? Los viejos amigos de Rafael Chirbes
OPINIÓN
Ayer terminé de leer Los viejos amigos de Rafael Chirbes, un autor que abordo por segunda vez y termino con la misma sensación que cuando empecé «En la orilla» que no pude terminar de leerla porque me cansó su narrativa de ciénaga. Y con esta novela me pasó tres cuartos de lo mismo, la terminé no sé porqué y por momentos, tuve la intención de dejarla. La narrativa de este escritor es espesa y sus historias aburridas.
FICHA TÉCNICA:
Páginas: 224 págs.
Editorial: ANAGRAMA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788433973115
SINOPSIS
Un grupo de viejos camaradas son convocados a una cena. Un día estuvieron unidos por un luminoso, aunque confuso, proyecto común: la revolución. Ahora, tantos años después, hacen repaso de sus existencias. Las voces se suceden, matizan y contradicen unas a otras para tejer una tupida red de vidas cruzadas que se traban en un juego de contrapuntos revelador de las trampas de la memoria. Los viejos amigos propone una reflexión sobre la condición humana y las posibilidades del individuo de intervenir en el curso de la historia, a la vez que saca a relucir las contradicciones que surgen del enfrentamiento entre las miserias privadas y el vacío de ciertos discursos ideológicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)