12 julio 2015

¿Qué he leído? La brujas de Salem de Arthur Miller


Anoche terminé de leer la obra de teatro Las brujas de Salem de Arthur Miller y tengo decir que me gustó, por el planteamiento de la obra en sí y por el trasfondo de denuncia política que se hace del macarthismo, la caza de brujas que se desarrollo al principio de los años cincuenta en los Estados Unidos y del que fue víctima el autor.

FICHA TÉCNICA:
Páginas: 272

RESUMEN (Fuente: Tusquets)

Las brujas de Salem: En 1692, en la localidad de Salem, pacífica pero sofocante debido a la religiosidad estricta que rige su vida cotidiana, corre el rumor de que una joven ha hecho un obsceno maleficio. Los habitantes se acusan unos a otros, y se inicia un juicio que tal vez propicie temibles venganzas... Miller concibió Las brujas de Salem en la época negra de la «caza de brujas» desplegada en Estados Unidos durante el macarthismo. Posteriormente colaboró en su adaptación al cine, titulada El crisol. 

08 julio 2015

¿Qué he leído? Seis personajes en busca de autor de de Luigi Pirandello

El pasado lunes terminé de leer Seis personajes en busca de autor de Luigi Pirandello, una obra impresionante que me llevó a cuando la vi representada hace ya muchos años. Me gustó mucho lo absurdo y a la vez, lo interesante del planteamiento de esta obra teatral.

FICHA TÉCNICA:

Nº de páginas: 125
Editorial: Diario Público



01 julio 2015

¿Qué he leído? La higiene del asesino de Amelie Nothomb


Ayer terminé de leer La higiene del asesino de Amelie Nothomb . Me gustó porque la obra esta construida casi su totalidad con diálogos muy bien construidos donde el narrador brilla por su ausencia y son los personajes los que toman la palabra. Una novela interesante.

FICHA TÉCNICA
Nº de páginas: 184 págs.
Editorial: CIRCE


RESUMEN
A Prétextat Tach, premio Nobel de Literatura, sólo le quedan 2 meses de vida. Sólo 5 periodistas lograrán entrevistarlo; los 4 primeros serán víctimas del genio moribundo; el quinto, resolverá el enigma con un desenlace imprevisto.

29 junio 2015

Aforismo nº 20



El odio te comerá las entrañas ; no te queda otra que sacártelo con  cirugía mayor.

24 junio 2015

¿Qué he visto? Lluvia constante de Keith Huff


El pasado viernes fui al Teatro Cuyás  a ver Lluvia constante de Keith Huff y salí impresionado por la excelente interpretación de los actores Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta que bordaron su actuación dejando boquiabiertos a los espectadores. Quiero hacer una especial mención a los monólogos que los hubo de casi todas las clases y que le dan a la obra una fuerza frutal y que le venía al pelo desarrollo de la obra.

FICHA ARTÍSTICA:

Director: David Serrano

Reparto: Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta

Escenografía: Elisa Sanz

Iluminación: Juan Gómez Cornejo

Espacio Sonoro: Pelayo Gutiérrez, Eduardo G. Castro


21 junio 2015

¿Qué he leído? El enredo de la bolsa y la vida de Eduardo Mendoza


Ayer terminé de leer El enredo de la bolsa y la vida de Eduardo Mendoza una historia muy bien contada al estilo de las anteriores, (el misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y La aventura del tocador de señoras, de las que tengo un recuerdo muy bueno. ), con unos toques de humor muy acertados y una narrativa digna del escritor. Aunque tengo que decir que por momentos se me hizo un poco larga, sobre todo al final, como si el escritor estuviera harto de escribir. No sé, fue una sensación extraña. 


FICHA TÉCNICA


Editorial: Seix Barral
Páginas: 272



RESUMEN (Fuente: http://canarias.ebiblio.es/)


El anónimo detective de El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y La aventura del tocador de señoras regresa a la acción en tiempos de crisis. Contra su voluntad, es decir, movido por la amistad y sin un euro en el bolsillo, vuelve a ejercer de insospechado sabueso en la Barcelona de hoy en una carrera contrarreloj por desarticular una acción terrorista antes de que intervengan los servicios de seguridad del Estado.Años después de dejar el sanatorio mental donde compartieron celda, Rómulo el Guapo le propone un golpe a nuestro protagonista. Su negativa y la misteriosa desaparición de Rómulo serán el arranque de un enredo para resolver un caso de repercusiones internacionales con la ayuda de un infalible equipo: la adolescente Quesito, el timador profesional Pollo Morgan, el africano albino Kiwijuli Kakawa, conocido como el Juli, la Moski, acordeonista callejera, el repartidor de pizza Manhelik y el señor Armengol, regente del restaurante Se vende perro.Eduardo Mendoza regresa con una sátira genial, como las que sólo él sabe hacer. En ella la fábula crea su propia verosimilitud, que es, paródicamente, la del género policial, y la de la farsa convertida en apólogo moral. No se puede contar el libro sin una sonrisa; pero es imposible leerlo sin carcajadas, y sin comprender que en la Europa en quiebra técnica que habitamos no basta con el humor dinamitero e inventivo: es preciso, además, el don de la lucidez.