24 junio 2012

A Ramón Mendoza desde lo más profundo de mi corazón.

Aún recuerdo cuando te conocí, Ramón, cuando puse mis pies, por primera vez, en la Dirección General de Deportes. Llegué más perdido que un pulpo en un garaje y el primero que vino a saludarme, fuiste tú. Luego vinieron tus palabras de aliento, tus manos siempre prestas a la ayuda y tu corazón, siempre abierto, a todo el que quería entrar en él.
Yo me arrimé a tu sombra, tan grande como la del Roque Nublo, porque bajo ella me sentía bien, seguro y feliz, Ramón.
Siempre, y digo, siempre, cuando nos veíamos, nunca faltó un abrazo y un beso, porque esa era tu forma de saludar a los amigos; íntima y personal.
Ayer, sí ayer, fue un día que jamás olvidaré, porque te fuiste tú Ramón y contigo todo eso que tú eras y que siempre trasmitías. 
Siempre se van los buenos...sí, y tu eras eso, una persona buena, íntegra y trabajadora.

Adiós, Ramón, donde quieras que estés, SIEMPRE, te llevaré en mi corazón.


¡Hasta siempre amigo!

20 junio 2012

¿Que estoy leyendo? El año del diluvio de Eduardo Mendoza

Anoche comencé El año del diluvio de Eduardo Mendoza. En principio tiene buena pinta. Ya les contaré.

Ficha técnica:

Editorial: Seix Barral
Páginas:171





¿Qué he leído? Cosecha roja, de Dashiell Hammett

Como muchos me habían dicho, este no el es mejor libro de Dashiell Hammett y tengo que decir que fue una lectura que en algunos momentos me entretuvo pero en otros me aburrió un poco, sobre todo porque no veía muy clara la línea argumental o quizás porque esta era demasiado simple.

06 junio 2012

¿Qué estoy leyendo? Cosecha roja, Dashiell Hammett

Este es el primer libro que leo Cosecha roja, de Dashiell Hammett , su primera novela. Ya me han comentado que no es su mejor novela, ya les contaré.

Ficha técnica:
Páginas: 256 
Octubre 2000
Editorial: Alianza Editorial




¿Qué he leído? Trafalgar de Benito Pérez Galdós.

Ayer, a eso de las 23.30 horas terminé Trafalgar, de Benito Pérez Galdós. Después de haberme leído La Fontana de Oro hace muchos años, me había olvidado de lo bien que escribía mi paisano. No duden en leerla, seguro que les sorprenderá su narrativa fluida y directa.

30 mayo 2012

¿Qué estoy leyendo? Trafalgar de Benito Pérez Galdós

Después de mucho tiempo, vuelvo a leer a mi paisano, Benito Pérez Galdós, uno de sus Episodios Nacionales, Trafalgar. Ya empezado y ya me estoy divirtiendo.


¿Qué no he leído? ¿Qué estoy leyendo? Todo es silencio de Manuel Rivas

Tiempo de Silencio de Rivas, se está convirtiendo en un tortura china, no porque esté mal escrito, sino porque me aburre. Creo que las novelas tienen que contar historias (una, dos, tres, cuatro....) aunque sean lineales, atraparte y meterte en ellas. Rivas no lo ha conseguido....otro libro que dejo por la mitad. Me estoy haciendo muy viejo.