22 febrero 2012

Yo también soy el enemigo


Yo también soy el enemigo,

ese que levanta las manos,

empuñando el arma transparente de la palabra,

y la daga subversiva del grito.


Yo también soy el enemigo,

ese que se sienta a esperar el golpe irracional de tu porra,

el bote de humo que oculta tus vergüenzas,

y la bala de goma que destroza mi boca.


Yo también soy el enemigo,

ese ser irracional que te espera,

sentado en las plazas y en las calles,

con las manos arriba,

con una la palabra y un libro.


Yo también soy el enemigo,

ese, que te mira a tus ojos inyectados en sangre,

esperando el primer golpe, la primera patada

y te dice: yo puedo ser tu hijo.


Yo también soy el enemigo,

y seguiré siéndolo

porque seguiré usando la palabra,

seguiré sentado en las calles y en las plazas,

y tu porra no silenciará mi grito.


También en:

https://steemit.com/spanish/@moises-moran/yo-tambien-soy-el-enemigo

09 febrero 2012

¿Qué estoy leyendo? La caza del carnero salvaje de Haruki Murakami

Otra vez a lo seguro, La caza del carnero salvaje de Haruki Murakami. Ya les contaré.

Ficha técnica:
Editorial: Anagrama
Nº de páginas: 336



¿Qué he leído? Madame Bovary de Gustave Flaubert

Por fin, y digo por fin, he terminado de leer Madame Bovary y tengo que decir que me ha resultado una novela tosca, no en la lectura, si no en la trama que me ha parecido aburridísima y me costaba una barbaridad avanzar. Cada vez me cuesta más leerme a los clásicos, casi siempre me terminan aburriendo.


06 febrero 2012

Amparo y su sonrisa

Fuente de la imagen: Pixabay

Se llamaba Amparo y tenía una sombra siempre triste en su mirada, pero solo si te encontrabas con ella antes de las siete de la mañana porque, a partir de ese momento y después de que sentía el agua fresca en su cara, todo cambiaba, se miraba al espejo y se le dibujaba una enorme sonrisa en su rostro. 

La mayoría de los días amanecía con aquella sombra triste en su semblante; era como una maldita garrapata que intentaba chuparle la alegría de vivir. Pero Amparo se decía: ¡Qué coño, para tres días que estamos aquí, no voy a salir a la calle con esta cara de cuatro metros! Y salía radiante y sonriente, a tratar de ser feliz, porque pensaba, que una sonrisa era el mejor saludo que le podías dar a un nuevo día.

Muchas veces se preguntaba por qué se levantaba tan triste. Ella pensaba que, de alguna forma, durante la noche bajaba a sus infiernos y que su maldito inconsciente, traía de vuelta toda la inmundicia como una asquerosa mercancía y se la ponía en la mesa para desayunar. 

Sin embargo, Amparo, a pesar de la realidad de sus infiernos oníricos, se revelaba cada día contra ellos. No estaba dispuesta a caminar con la loza de un pasado que le había tocado vivir, que no había podido elegir y que se encontró en el camino, como el que se encuentra, sin esperarlo, con una tormenta.

Sí, ella tenía sus infiernos, pero no estaba dispuesta a quemarse en ellos. Por esa razón sonreía todos los días, porque sabía, que sus sonrisas, siempre convertían su triste mirada en una mirada llena de vida.

También en:
https://steemit.com/spanish/@moises-moran/amparo-y-su-sonrisa

02 febrero 2012

Los colores del corazón

Fuente:  http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com/  


Buscaba en los colores cálidos una escusa para levantarse cada mañana y pintaba cuadros repletos de escarlatas, de rojos, de naranjas, de amarillos y de verdes-limón, porque hacia tiempo que de su corazón solo salía frío
.

30 enero 2012

Payaso

Siempre quiso ser un payaso, hacer reír a la gente, pero por las noches, mientras dormía, se le escapaban las carcajadas y ya no volvía a recuperarlas.

También en: https://steemit.com/spanish/@moises-moran/payaso




27 enero 2012