Source: Own
10 julio 2019
09 julio 2019
¿Qué he escuchado? El monarca de las sombras de Javier Cercas

Fuente
OPINIÓN
Ayer terminé de escuchar el audiolibro El monarca de las sombras de Javier Cercas, que es una novela que intenta contar la historia de Manuel Mena, un tío abuelo del autor que participó en la guerra civil española en el bando de los nacionales. Es una obra densa que transita por la complicada historia de la guerra civil, una historia llena de heridas que aún no se han cerrado.
Cercas intenta ser lo más aséptico posible, intentando contar la historia de su familiar tal y cómo fue, sin entrar en otras cuestiones y creo que lo consigue.
Lo que si me pareció excesivo, en mi opinión, fueron las largas descripciones de las batallas en las que participó Manuel Mena, quizás una síntesis hubiera quedado mucho mejor.
Sin duda una novela para escuchar o leer con tranquilidad.
Cercas intenta ser lo más aséptico posible, intentando contar la historia de su familiar tal y cómo fue, sin entrar en otras cuestiones y creo que lo consigue.
Lo que si me pareció excesivo, en mi opinión, fueron las largas descripciones de las batallas en las que participó Manuel Mena, quizás una síntesis hubiera quedado mucho mejor.
Sin duda una novela para escuchar o leer con tranquilidad.

Fuente
FICHA TÉCNICA
Formato: Audiolibro.
Editorial: Penguin Random House.
Lengua: CASTELLANO.
ISBN: 9788439732853.
Editorial: Penguin Random House.
Lengua: CASTELLANO.
ISBN: 9788439732853.
SINOPSIS
Javier Cercas nos cuenta la búsqueda de la historia de su tío abuelo Manuel Mena y se adentra en parte de la historia de la guerra civil española, aquella que afectó a su tío abuelo e intentó construir, de alguna forma, parte de la historia de su familia.
06 julio 2019
¿Qué he visto en Netflix? Love, Death & Robots

Fuente
OPINIÓN
Ayer terminé de ver Love, Death & Robots en Netflix y lo hice de una sentada porque los dieciocho con que cuenta la miniserie, no tienen una duración muy extensa; los mayores tienen diecisiete minutos de duración y el más corto (Yogurt al poder) solo seis minutos.
Como era de esperar algunos capítulos me gustaron más que otros, pero he de decir que la miniserie me gustó en su totalidad. El más que me gustó fue «La edad de hielo» y la que menos «La testigo».
También me gustó mucho la combinación que se hace de todos los recursos disponibles, para presentarnos los capítulos con las dosis justas, en mi opinión, de violencia, irrelevancia y descaro.
Así que si no la han visto, ya están tardando en sentarse en el sofá.
Fuente del vídeo: Netflix
FICHA TÉCNICA
Producción: David Fincher, Tim Miller. Distribuida por Netflix.
Dirección: Tim Miller, Dave Wilson, Alberto Mielgo, Franck Balson, Owen Sullivan, Léon Bérelle, Dominique Boidin, Vitaliy Shushko, Rémi Kozyra, Maxime Luére, István Zorkóczy, Oliver Thomas, Gabrielle Pennacchioli, Javier Recio Gracia, Alfredo Torres, Víctor Maldonado, Jon Yeo, Damian Nenow, Jerome Chen, Robert Valley, Tim Miller.
Guion: Tim Miller, Peter F. Janis Robertson.Hamilton, Alastair Reynolds, John Scalzi, Marko Kloos, Joe R. Lansdale.
Fecha: 2019.
Reparto: Animación
Duración: 185 minutos.
SINOPSIS
Se trata de una miniserie de animación de dieciocho capítulos, con diversa temática, pero, en su mayoría, relacionados con la ciencia ficción.
05 julio 2019
What have I seen on Netflix? Second season of Suburra
Source: Netflix

OPINION
Yesterday I finished watching Suburra's second season and I have to say that I liked it quite a lot, not more than the first season, but it was up to the task, maintaining the dramatic tension without deviating with useless sub-plots that lead nowhere.
Although in the middle of the season, on the fourth episode, the series enters into a kind of slowing down of the action, as if I wanted to catch a little breath and continue with the rhythm that I had since chapter one.
The important thing, in my opinion, is that the series continues to keep the interest in how the three friends, Aureliano, Spadino and Lele, try to become the new mafia kings of Rome, with direct action and without the hassles that take us away from the main plot.
I hope that the third season, which in the eighth chapter gave us a preview of how it was going to be, will be just as interesting or more so than this one.
TECHNICAL DATA SHEET
Production company: Cattleya / Rai Fiction. Distributed by Netflix.
Director: Michele Placido, Andrea Molaioli, Giuseppe Capotondi.
Script: Barbara Petronio, Ezio Abbate, Fabrizio Bettelli, Daniele Cesarano, Nicola Guaglianone.
Date: 2019.
Cast: Filippo Nigro, Alessandro Borghi, Francesco Acquaroli, Adamo Dionisi, Giacomo Ferrara, Claudia Gerini, Carlotta Antonelli, Daniele Amendola, Eduardo Valdarnini, Paola Sotgiu, Barbara Chichiarelli, Alessandro Bernardini, Lorena Cesarini, Mirella Sarachelli.
Duration: 55 minutes.
SYNOPSIS
The three friends, Aureliano, Spadino and Lele, try to control by all possible means the mafia that reigns in Rome, but they will encounter many difficulties, both within their families and outside and will have to overcome very hard tests to reach their goal.
04 julio 2019
Himno del Minerva
Fuente: propia
El pasado sábado celebramos la regata del Memorial Manuel Cabrera con la que se abrió la temporada oficial de Vela Latina Canaria en la participaron siete botes de los doce que están inscritos en la presente temporada. Estos fueron el Minerva, el Poeta Tomás Morales, el Puerto de la Luz, el Pueblo Guanche, el Villa de Agüimes, Guerra del Río y Estibadores Portuarios .
El memorial lo ganó el bote Poeta Tomás Morales que impuso su mejor navegar en la segunda parte del recorrido y a partir de la baliza del Castillo de San Cristóbal comenzó a tomar ventaja respecto a sus perseguidores.
Una vez terminado el concurso, se pasó a la entrega de trofeos, pero antes se presentó el himno del Minerva obra del compositor Juan Carlos Sierra que ha realizado un trabajo concienzudo y magnífico, dejándonos un himno del que nos sentimos muy orgulloso.
Si quieren oírlo, ahí lo tienen:
No es que me pueda los sentimientos Minervista, pero el himno contiene todos los elementos que representa el Minerva, fruto del trabajo del compositor que bebió de las fuentes que le proporcionamos y supo resumirlas y encajarlas de manera excelente.
Esta es la letra de nuestro himno:
Te Llevó Rafael Martín,
Paco Beneyto y Piteras,
Octavio Jiménez, Santi Ceballos,
Kiko “el trijo” e Israel Cabrera.
Paco Beneyto y Piteras,
Octavio Jiménez, Santi Ceballos,
Kiko “el trijo” e Israel Cabrera.
Patrones que dieron títulos,
a una afición más que señera,
para escribir un capítulo
que aún perdura en nuestra vela,
bordando con letras de oro
al Minerva y a “la fiera”.
a una afición más que señera,
para escribir un capítulo
que aún perdura en nuestra vela,
bordando con letras de oro
al Minerva y a “la fiera”.
Tan guerrera como hermosa,
de sabiduría eterna,
luce en la proa de mi bote
la bella diosa Minerva.
de sabiduría eterna,
luce en la proa de mi bote
la bella diosa Minerva.
Finales del treinta y tres,
naciste yendo a por todas,
las manos de Juan Marrero
fueron moldeando tu forma
y Pepe Saavedra te dio
de sobrenombre “la Escoba”.
naciste yendo a por todas,
las manos de Juan Marrero
fueron moldeando tu forma
y Pepe Saavedra te dio
de sobrenombre “la Escoba”.
Tras dormir en el letargo
obligado por la guerra
volviste a bolinear
como nadie antes lo hiciera
y gran parte de tu historia,
la escribió de puño y letra
el guardián de tu memoria
Manuel Cabrera “la fiera”.
obligado por la guerra
volviste a bolinear
como nadie antes lo hiciera
y gran parte de tu historia,
la escribió de puño y letra
el guardián de tu memoria
Manuel Cabrera “la fiera”.
BLANCO Y VERDE TENGO EL ALMA
EN LA PIEL LLEVO TU OLOR
UNA DIOSA EN LAS ENTRAÑAS
TALLADO EL NÚMERO DOS.
DESDE EL TÚNEL HASTA EL MUELLE,
NADIE TE GANA A PORFÍA,
TU NOMBRE LLEVO GRABADO
MINERVA EN EL ALMA MÍA.
EN LA PIEL LLEVO TU OLOR
UNA DIOSA EN LAS ENTRAÑAS
TALLADO EL NÚMERO DOS.
DESDE EL TÚNEL HASTA EL MUELLE,
NADIE TE GANA A PORFÍA,
TU NOMBRE LLEVO GRABADO
MINERVA EN EL ALMA MÍA.
ISA: En tu casco se dan cita
juventud y veteranía
respetando a chico o grande,
con quien pegues ese día,
surcando altivo y valiente
los mares de la bahía
juventud y veteranía
respetando a chico o grande,
con quien pegues ese día,
surcando altivo y valiente
los mares de la bahía
Porque en el Puerto naciste,
cuna de hombres valientes,
que de la Isleta al Refugio
fueron pasado y presente
de nuestra Vela Latina,
nuestro Minerva y su gente.
cuna de hombres valientes,
que de la Isleta al Refugio
fueron pasado y presente
de nuestra Vela Latina,
nuestro Minerva y su gente.
03 julio 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)