01 abril 2019

El camino del ayer


Fuente: propia
Cúbreme con tu manto, 
el del silencio, el de la espera,
el de la mentira,
ese, raído por el polvo del olvido.
Yo me quedaré inmóvil,
abriendo los poros para transpirar,
y escupir los recuerdos de tus muertos, 
sus osamentas olvidadas en los rincones mohosos.
Trataré de levantarme, 
una mano apoyada en el alma,
y las rodillas en carne viva 
tras recorrer tus silencios culpables.
Te miraré en pie,
tambaleándome,
buscando el justo equilibrio entre alma y corazón,
apoyándome en el báculo de la resignación,
buscando en tus ojos las lágrimas del perdón.
Daré la vuelta, dándote la espalda,
¡Quédate!
pero me llevaré lo que no pudo ser,
y lo que no fue,
los restos del naufragio en el abismo,
el timón sin rumbo
y las cartas que ya nadie leerá.
Solo quedará la estela de tus recuerdos encarcelados,
las fotografías de sonrisas y atardecer,
los espejos rotos y mentirosos,
tu lluvia a través del cristal
y las tardes del café con tu fantasma.

31 marzo 2019

Trip to Lanzarote

Lanzarote, the island of volcanoes, a tight nickname that comes as a ring to the finger, because on this island, little by little you look, you find volcanoes and many, even today, keep in their bowels the heat and fire of yesteryear, like those found in the Timanfaya National Park in which there are more than three hundred volcanoes and there occurred the last eruption recorded on the island in 1824.
Lanzarote is one of the Canary Islands where I have been most, together with Fuerteventura, but I had almost always done it for work reasons or just to get closer to Graciosa Island and I never had the opportunity to spend a few days off to enjoy the wonders offered by this charming island. 
I have to say that of the places I visited, the one that most impressed me was Timanfaya National Park, for its impressive lava rivers and its landscapes that seemed like you were entering an unknown world.
No wonder that some science fiction films have been shot in this spectacular space, because it seems that these landscapes belong to other worlds.
One of the aspects that impressed me was the geothermal energy that can still be felt by taking some lapilli or observing how a park employee pours a little water into the interior and how it comes out, by squirting, after boiling.

Proof of that energetic force of the interior of the earth was the following video:
Without a doubt, Lanzarote is an island to visit without a doubt, an island that you will fall in love with.

Pictures taken with an Acer Liquid Z630 mobile phone.
Source of the videos: personal page of Youtube
Source of images: own

30 marzo 2019

¿Qué he visto en Netflix? Collateral

Fuente

OPINIÓN

Entre el sábado y el domingo terminé de ver la miniserie Collateral, que tiene en pantalla Netflix, y me produjo una grata impresión, porque es una serie que trata un tema tan candente como es la inmigración y las mafias del tráfico de personas. 
Como digo me gustó la trama principal, que arranca con la muerte de un repartidor de pizzas de raza árabe. A partir de ahí la trama va avanzando, capítulo tras capítulo, con un ritmo aceptable, hasta que, en el capítulo tercero, (la miniserie cuenta con cuatro capítulos), la serie se ralentiza, como si necesitara coger un poco de aire para seguir avanzando.
En cada capítulo se van desatando los nudos que plantea la miniserie, el de la trama principal y el de las subtramas. Decir que las subtramas están relacionadas con la trama principal, pero ligadas con papel de fumar, que si las quitaran, en mi opinión, la cinta funcionaría de igual manera. Sin embargo, si las quitamos, la miniserie se hubiera quedado en una película clásica. Quizás sea esta la parte, la de las subtramas, la más endeble de la miniserie, porque, de resto, es suficiente para pasar una tarde de domingo.

FICHA TÉCNICA

Producción: The Forge / British Broadcasting Corporation (BBC) / Netflix / The Forge Entertainment.
Dirección: S.J. Clarkson.
Guion: David Hare.
Fecha: 2018.
Reparto: Carey Mulligan, John Simm y Nicola Walker.
Duración capítulo: 58 min.

SINOPSIS

Un repartidor de pizzas es asesinado en uno de sus repartos, a partir de ahí la policía intenta averiguar quién o quiénes están detrás de ese crimen y se encontrarán con multitud de problemas que intentarán resolver a través de sus investigaciones.

29 marzo 2019

What have I seen on Netflix? Mowgli. The legend of the jungle

OPINION
Last month I saw Mowgli, The Legend of the Jungle, a film produced by Warner Bros. Pictures, but which Netflix bought from him the global distribution rights and released on December 7.
This version surprised me a lot and I liked it a lot, because it is far from the original that Walt Disney premiered in 1967 and which presents us with a rather crude and real story of Mowgli's life. A Mowgli who has to survive in a jungle full of friends, but also enemies who want to kill him, because some see him as an intruder and want him out of the pack.
In the film, in general, the main plot of Rudyard Kipling is maintained, but this version adds some slight variations that give it its own entity and make it interesting.
Also noteworthy are the special effects, which are very good and very realistic and which make us understand and believe more in what is presented to us in the film.
Fuente del vídeo: canal Youtube de Netflix.

TECHNICAL DATA SHEET
Produced by: Warner Bros. Pictures.
Directed by: Andy Serkis.
Script: Callie Kloves.
Date: 2018.
Cast: Rohan Chand (Mowgli), Cate Blanchett (Kaa), Christian Bale (Bagheera), Andy Serkis (Baloo), Benedict Cumberbatch (Shere Khan), Naomie Harris (Nisha), Peter Mullan (Akela), Eddie Marsan (Vihaan).
Duration: 1h 44 min.
SYNOPSIS
A young boy is abandoned in the jungle after his mother died at the hands of a Bengal tiger. From there he is raised and accepted by a family of wolves who raise him as if he were one of them, but in that same forest he is surrounded by enemies who want to kill him.

Source:  Warner Bros 

28 marzo 2019

La vinagreta y sus flores

Fuente: propia
Sí, lo sé, es la segunda vez que saco una flor de la vinagreta, pero es que es no pude resistirme a sacarles una fotos a estas sencillas, pero, al tiempo, hermosas flores.
Además, como el teatro, cada fotografía es distinta, nunca es la misma, porque, sencillamente, cada momento es diferente, porque todo cambia en el siguiente instante.
Sacas una foto ahora y tomas una foto al siguiente segundo y ya tienes otra foto. Quizás no lo percibas a simple vista, pero algo ha cambiado, como la luz, porque el sol ya no está en el mismo lugar, el paso de una nube que hace de pantalla semitrasparente, el vuelo de un pájaro, en fin, que el mundo que conocemos cambia a cada paso que damos.
Por esa razón tomé la fotografía porque el conjunto, luz, colores y flores, me pareció merecedor de inmortalizarlo, con que no lo pensé mucho.

26 marzo 2019

Circuito imposible

Fuente: propia
Ya he comentado en otras ocasiones, que los creadores tenemos un visión del mundo distinta al resto de los mortales y no lo digo para presumir, sino constatar un hecho. Lo que para ti puede ser algo insignificante, para mí tiene un valor artístico que podré utilizar en cualquier momento.
Tú puedes pasear por la ciudad y solo ver gente y coches, en cambio los creadores vemos muchas más cosas, el detalle insignificante, la pequeña planta que se abre paso en una grieta del asfalto, la mariposa que se posa en tu sombrero, el descanso de un anciano frente al mar, el gato dormido en un tejado, la paloma que dormita en la arena de la playa, la huellas de la gaviotas en el cemento solidificado, el zapato perdido después de una noche de fiesta, etc.
Te hago una pregunta, ¿tú hubieras fotografiado este circuito imposible? Quizás sí o quizás no. Yo me detuve y lo hice. Saqué mi teléfono móvil, lo puse en modo paisaje y tomé la fotografía.
¿Por qué lo hice? Porque me parecía, en mi opinión, la imagen tenía un valor artístico, que su aparente caos de rectas y curvas, tenía un código lógico que le había dado el conductor del camión que limpió la playa de Las Canteras a primera hora de la mañana.