12 mayo 2016

¿Qué he leído? Campo de Fresas de Jordi Sierra i Fabra.


OPINIÓN

Una interesante novela sobre el mundo de las drogas de diseño, un planteamiento real y dramático sobre el consumo de este tipo de drogas por parte de los adolescentes. Una narrativa cercana y directa como nos tiene acostumbrados el escritor catalán.

FICHA TÉCNICA:

Páginas: 144 págs.
Editorial: Ediciones SM
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788434852860


SINOPSIS

Amanece. En un hospital, Luci está en coma. Efectivamente, ha sufrido un golpe de calor debido a una pastilla de éxtasis, la droga de diseño de moda. Sus amigos comienzan a reflexionar sobre lo sucedido el día anterior; su mejor amiga, bulímica, se enfrenta finalmente a sí misma; el chico que está enamorado de Luci busca al camello que suministró la pastilla con la esperanza de ayudarla a salvar la vida. La policía también le busca, y un periodista se dispone a destapar todo el dramatismo de la historia. En unas horas, todo se descontrola, y cuantos conocen a Luci luchan por ella, pero también por algo más: mejorar sus vidas y recuperar el tiempo perdido.

09 mayo 2016

¿Qué he leído? Sunset Park de Paul Auster

OPINIÓN

Paul Auster es un novelista de casta, de eso no cabe la menor duda y esta novela en un reflejo de ello. Esta novela es para leerla con tranquilidad en un parque, en una playa y tumbado en tu sofa y dejarte llevar por la prosa de este escritor. Recomendable.

FICHA TÉCNICA

Páginas: 288 págs.
Editorial: Anagrama
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 978-84-339-7546-1

SINOPSIS

Miles Heller tiene veintiocho años, y a los veinte abando­nó la universidad, se despidió de sus padres, dejó Nueva York, y nadie ha vuelto a saber nada de él. Ahora vive en Florida, y trabaja para una empresa que se encarga de vaciar las viviendas de los desahuciados. Además de aca­rrear bultos y repintar paredes, Miles saca fotos de todas las cosas abandonadas para probar que los fantasmas de esa gente aún están presentes. Miles vive con lo mínimo, y habría seguido así de no haber sido por Pilar Sanchez. El único inconveniente es la edad de Pilar: dieciséis años. Y como Miles puede ir a la cárcel por la relación con una menor, y la codiciosa hermana de Pilar comienza a chan­tajearlos, regresa a Nueva York y espera allí la mayoría de edad de Pilar. Su vuelta es el retorno al pasado y a sus secretos; a su padre, un brillante editor; a su madre, una actriz implacablemente seductora. Y también la vuelta a la comunidad de Sunset Park y a sus compañeros okupas; a la vida, con todos sus horrores y esplendores.

08 mayo 2016

¿Qué he leído? Antigua luz de John Banville

OPINIÓN

Nadie duda que la narrativa de John Banville es excelente, pero a mi siempre me deja con una sabor agridulce, que no me termina de convencer, como si no llegara de terminar de gustarme. Y con esta novela me ha pasado lo mismo, no terminó de convencerme.

FICHA TÉCNICA


Páginas: 304 págs.
Editorial: ALFAGUARA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788420402796


SINOPSIS


"Billy Gray era mi mejor amigo y me enamoré de su madre. Puede que amor sea una palabra demasiado fuerte, pero no conozco ninguna más suave que pueda aplicarse."Así comienza esta magistral novela, uno de los acontecimientos literarios del año.Alexander Clave es un viejo actor de teatro que recuerda su fugaz e intenso primer amor. Un rodaje cinematográfico le llevará a intimar con una joven y popular actriz cuya vida se ha asomado al abismo, y al inesperado hallazgo de respuestas acerca del destino final de las mujeres que marcaron a fuego su vida.

27 abril 2016

A las pruebas me remito. Prueba de imprenta de Medio minuto para morir.

—¿Qué tiene que decir ante la acusación de que no tiene la impresión de Medio minuto para morir?

—Que es falsa, señoría, a las pruebas me remito. Como puede ver en la fotografía que se adjunta, ya tenemos la prueba de imprenta. Ahora toca echarle un vistazo y darle el visto bueno para lanzar los ejemplares correspondientes y proceder a entregar los ejemplares a los mecenas que han contribuido a sacar adelante este proyecto.
—Pero, ¿cumplirán los plazos?
—Sí, señoría, los plazos de entrega serán cumplidos en tiempo y forma. El día tres de junio está previsto que se celebre el acto de entrega de la novela a los mecenas. Un evento que será muy especial.
—Explíquese.
—En ese evento, que se celebrará en el café-teatro Bambalinón, entregaremos los ejemplares a los mecenas y también se podrán adquirir ejemplares por los que no pudieron hacerlo durante la campaña de Crowdfunding. Además, y esta sí es una novedad, representaremos una obra de microteatro que se titula ¿Pepín? que será dirigida por Paco Sánchez y protagonizada por la actriz Arminda Gonzama y el actor Armando Silveira, después presentaremos la novela Medio minuto para morir y terminaremos con el monólogo La carta del abrigo que lo representará Armando Silveira y habrá alguna que otra sorpresa relacionada con la literatura y con los postres.
—Parece que lo tiene todo controlado. ¿No se les escapará algún fleco?
—Usted sabe que siempre hay flecos, pero intentaremos que sean los menos. Esta campaña de mecenazgo se merece un cierre muy especial y estamos trabajando para que así sea.
—Queda citado para la semana que viene. Estamos aquí para hacerle un seguimiento de que cumple sus compromisos.
—Por aquí estaremos para darle debida cuenta.