28 agosto 2015
27 agosto 2015
¿Qué he leído? Órdenes Sagradas de Benjamin Black
Ayer terminé de leer Órdenes Sagradas Benjamin Black y tengo que decir que me decepcionó totalmente porque esperaba una novela policíaca. La terminé porque simplemente esperaba que pasara algo, pero nunca pasó. Una novela policíaca o negra tiene que haber una trama, un argumento intenso que cautive al lector. Cuando iba por la página ciento veinte, me di cuenta de que lo que leía no era una novela del género, sino otra cosa bien distinta. Con lo único que me quedo es que está bien escrita y quizás fue por eso por lo que la terminé.
FICHA TÉCNICA:
PÁginas: 288 págs.
Editorial: ALFAGUARA
RESUMEN (Fuente: canarias.ebiblio.es)
Premio Príncipe de Asturias de las Letras a John Banville por «su inteligente, honda y original creación novelesca» y a «su otro yo, Benjamin Black, autor de turbadoras y críticas novelas policiacas». Tras el éxito de La rubia de ojos negros llega la más poderosa de las entregas de Quirke hasta la fecha La madrugada en que el cuerpo de Jimmy Minor aparece flotando en las oscuras aguas del canal, ni Quirke ni su hija Phoebe pueden intuir hasta qué punto esa muerte va a remover sus propias vidas. Mientras Phoebe abre los ojos a una sensualidad desconocida, la investigación arrastra a Quirke de regreso al infierno de su infancia en el orfanato católico de Carricklea. ¿Podrá descubrir qué callan los muros de Trinity Manor? Y si lo consigue, ¿será capaz de sobrevivir a la herida de los propios r ecuerdos y regresar a la superficie?
21 agosto 2015
¿Qué he leído? Blue Christmas de José Luis Correa
Acabo de terminar Blue Christmas de José Luis Correa una novela interesante y con una narrativa cautivadora, que te va llevando por toda la novela sin casi darte cuenta y que muestra el oficio de Correa. El único pero que le pongo es que a la trama me parece como si le faltara algo, como si se le hubiera caído algún mimbre por el camino.
FICHA TÉCNICA
Editorial: Alba
Páginas: 256
RESUMEN (Fuente: http://canarias.ebiblio.es/)
¿Alguien dijo que la novela negra estaba exhalando sus últimos suspiros? Correa demuestra que el género goza de muy buena salud.» Antonio Parra, La Verdad Digital«El Marlowe canario, tan personal como lleno de humor.» Kerstin Strecker, Berliner MorgenpostEl día de los Inocentes es tan buen día como otro para morir. Eso debió pensar Gervasio Álvarez cuando le dieron la noticia de la aparición de un cadáver. Andrea Mérida, viuda de militar, madre de tres hijos, pensionista, ha sido envenenada con un compuesto de cianuro. Nadie ha oído ni visto nada. Nadie puede explicar la causa del crimen. Nadie parece ganar con esa muerte. Por eso Álvarez decide rescatar a un buen amigo de su retiro voluntario.
16 agosto 2015
¿Qué he leído? La quinta mujer de Henning Mankell
Hoy terminé de leer La quinta mujer de Henning Mankell que es el primer libro que me leo de este autor. Decir que en líneas general me gustó, con una narración entretenida y a ratos trepidante, aunque creo que le sobraban algunas páginas.
FICHA TÉCNICA
Editorial: Tusquets
Páginas: 496
RESUMEN (Fuente: http://canarias.ebiblio.es/)
La placidez habitual de la ciudad sueca de Ystad se ve rota cuando, con cierto intervalo de tiempo, tres hombres aparecen salvajemente asesinados. Las víctimas llevaban una vida apacible y tranquila, dedicadas a la ornitología, el cultivo de orquídeas y la poesía, lo cual hace aún más incomprensible el casi insoportable sadismo de que han sido objeto. Durante la investigación del caso, Wallander -un detective vulnerable y con aires de antihéroe- descubre que no sólo debe enfrentarse a un asesino de temible inteligencia, sino que éste parece guiarse por un sanguinario y turbio deseo de venganza. Cuando por fin la policía cree estar tras la buena pista, un nuevo asesinato da un vuelco a la investigación y provoca un motín entre la asustada población local.
01 agosto 2015
¿Qué he leído? La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson
Hace unos días volví a leer La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson y volvió a cautivarme como lo hizo hace muchos años. La relectura se debió a que quiero utilizarla para un cuento infantil que estoy escribiendo y necesitaba recordar a los personajes, sobre todo a Jim Hawkins. Sin duda una novela de aventuras que todos deberíamos de leer.
28 julio 2015
¿Qué he leído? Nadie vale más que otro de Lorenzo Silva
Ayer terminé de leer Nadie vale más que otro de Lorenzo Silva, un selección de cuatro relatos de los investigadores de la Guardia Civil Chamorro y Bevilaqua. Cuatro relatos muy bien escritos, al estilo al que nos tiene acostumbrados Lorenzo Silva. Una lectura muy interesante para el verano.
FICHA TÉCNICA:
Editorial: Destino
Páginas: 244
RESUMEN (Fuente: http://www.lorenzo-silva.com/libros/nadie.HTM)
En Nadie vale más que otro, Lorenzo Silva nos convierte de nuevo en testigos privilegiados de las pesquisas de los célebres Chamorro y Bevilaqua pero en esta ocasión el lector tendrá la oportunidad de adentrarse en cuatro casos diferentes en los que se pondrá en juego la pericia y perspicacia de esta pareja de investigadores de la Guardia Civil. El asesinato de una mujer en el que todas las sospechas recaen en un marido con un largo historial de malos tratos, la violación y muerte de una niña, el hallazgo de un cadáver de un delincuente común donde todo parece indicar que se trata de un ajuste de cuentas y el crimen contra un inmigrante en un pequeño pueblo son los cuatro asuntos que tienen como nexo, además de suceder todos en periodos estivales, el hecho de ser crímenes tan cotidianos como los que se leen a diario en los periódicos, alejados de la extravagancia y de la sofisticación y, en consecuencia, tan reales como la vida, o la muerte, misma. Casos, no obstante, en los que la línea recta no es necesariamente el camino más corto y en los que casi nada es lo que a simple vista parece.
Lorenzo Silva nos ofrece cuatro relatos contundentes, sin fuegos de artificio, en los que demuestra que la cotidianidad y la realidad pueden ser la base para la mejor literatura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)