12 julio 2011

Fusilamiento

Tú eres la muerte, esa que se ríe, oculta tras los oscuros cañones de los rifles de la intolerancia. Tú, que te pavoneas, como una meretriz, en la corte de los cobardes. A ti, ahora, cuando el filo frío del cuchillo me presiona la garganta y las balas del odio me amenazan con derramar mis sesos en el barro, te digo que no te tengo miedo ni a tus garras ni a tus dentelladas.

¡Acaba conmigo! Moriré de pie, mirándote a los ojos, sin derramar una lágrima de desesperación, esperándote porque nunca los tuyos lograron ponerme de rodillas.

11 julio 2011

¿Qué estoy leyendo? Pedro Páramo de Juan Rulfo

Año de edición: Septiembre 2005Mejor decir que me lo estoy releyendo. En su momento me gustó, pero me lo quiero volver a leer después de más de veinte años.


Ficha técnica:

256 Páginas

¿Qué he leído? Relatos que me asustaron. Recopilación de Alfred Hitchcock

Después de algún tiempo, en el que he leído tres libros, por fin terminé el libro Relatos que me asustaron. Recopilación de Alfred Hitchcock. Como todas las recopilaciones de relatos, algunos son mejores que otros, según gustos, claro. Y a mí me gustaron algunos más que otros. Si tienes la posibilidad de encontrarlo, lo puedes leer a poquitos, como hice yo.

10 julio 2011

Las huellas en la arena

La encontré en la arena, nítida, valiente, retando a cada ola cadenciosa de mar, jugando a ser por unos instantes, permanecer en este mundo de servidumbres temporales, donde todo se juega al tiempo, donde asesinaron al arriero, al que le sonaban los ejes de su carreta porque les molestaba su dejarse llevar por la vida. Me detuve a mirarla, a verla desaparecer, porque el mar siempre termina ganando sobre las huellas que dejamos en la arena; a sus hijas les encanta jugar a borrarlas de las orillas de todas las playas.

08 julio 2011

¿Qué he leído? El poemario La voz mirada, de Aquiles Javier García Brito



Ayer terminé de leerme El poemario La voz mirada, de Aquiles Javier García Brito, un poemario que nos acerca a los rincones desconocidos del autor y descubrimos al poeta comprometido, intimo, entrañable y conocedor del oficio de poeta. No dejen de leerlo. 

Ficha técnica:
Páginas: 62
Editorial: Aguere e Idea

07 julio 2011

Tu firma

Busqué tu firma entre las cartas que enviaste hace años, esas, en las que el amor rondaba como un lobo hambriento por todos los cuadrados perfectos y azules. Aquella firma de trazo azul-borroso, que se había escapado de un bic de media tinta, mordido su caparazón y casi sin su cuerno de añil. Allí estabas, en tu firma, como siempre habías estado, esta vez sin poder escaparte, como lo hiciste aquel verano de mentiras y desencuentros. 
Solo me quedan tus firmas y tus cartas, porque el amor se enmoheció y se pudrió con el frío del invierno.

¿Qué he leído? Arminda, de Carmelo Romero Rodríguez

Esta novela, a través de una entrañable historia de amor, te sumerge en el espinoso y sangrante conflicto vasco. Con una narrativa ágil y amena, el autor desarrolla la historia de amor al tiempo que plantea la problemática vasca con toda crudeza.
Por otro lado, me pareció demasiado extensa, con partes que quizás se podrían haber obviado o reducido, y haber potenciado los conflictos que se plantean en la novela, pero claro, cada maestro tiene su librillo.
Si tienen oportunidad de leerla, no dejen de hacerlo.