29 enero 2008

Los que hacen Iglesia y los que no

Yo hace mucho tiempo que deje de creer en la Iglesia Católica, en todo ese conglomerado de entelequias que me abruman y que en muchas ocasiones dejan de lado el camino marcado por aquel que fue la esencia de su credo.
Es verdad y no puedo negar la evidencia, que muchísimas personas que forman parte de esta Iglesia, están en primera línea en la batalla contra el hambre, contra el sida, contra la exclusión social, en definitiva, ayudando al prójimo sin tener en cuenta credo ni raza, y dejando, en muchas ocasiones, sus vidas en esa labor. Y esto es, para decir, simplemente GRACIAS.
Uno de los claros ejemplos de esto que digo, es la humilde Iglesia de San Carlos de Borromeo de Vallecas, la parroquia roja, que lleva mas de 30 años llevando a la realidad la filosofía mas pura del cristiano, ayudando a todo aquel que lo necesite, dando pan al hambriento, dando agua al sediento, dando refugio a los sin techo, ayudando en definitiva al necesitado e impartiendo el credo católico de la forma mas cercana a sus convecinos.
Pero, una vez más, los Popes de la Iglesia Católica, ven en esa iglesia, un peligro contra el poder establecido, contra la liturgia que les encorseta y que los aleja de la realidad de la sociedad. La consecuencia de este dogma arrebatador y sin sentido, no es otra que el cierre de la iglesia roja, y dejar sin las funciones, religiosas y sociales, a todo un colectivo social que veían en esa iglesia el único apoyo y que tomaban una bocanada de aire nuevo en cada encuentro colectivo y religioso para seguir adelante en un mundo, que por mil razones, los habían dejando en la cuneta.
Una vez mas los doctores de la Iglesia Católica, olvidando por enésima vez sus orígenes, y como hicieron con la Teología de la Liberación, han sacado el mandoble de la intransigencia y la desconsideración y de un plumazo han querido aplastar las voces de sus feligreses.
Olvidan estos Popes, que la Iglesia se construye en la sociedad, y que la Iglesia, con sus doctrina, con sus dogmas y con sus creencias, no pueden vivir de espaldas a la sociedad en que vive, y que tiene que ser lo suficientemente flexible para aceptar en su seno a todas aquellas expresiones de religiosidad cristiana, mas cuando estas expresiones nacen y se desarrollan en el seno de esa misma sociedad.
Y también olvidan estos rectores de la Iglesia que esta parroquia seguirá su camino, haciendo Iglesia, con o sin la bendición apostólica y burocrática, porque ellos entienden que ellos siguen a pie juntillas, todas y cada una de las enseñanzas de aquel que murió crucificado que no era otra que el amor al prójimo.

21 agosto 2007

A Armandito Calcines




Déjame que te abrace amigo,
Para quedarme con tus sueños y tus anhelos,
Déjame que esparza al viento tus cenizas
para recordar tu vitalidad y entusiasmo.

Déjame que te lloré amigo,
que te llore por no volver a cruzarme con tu mirada y tu sonrisa,
Déjame sentir es escalofrió que me rompe el espinazo
cuando sé que te has ido.

Déjame sentir rabia y dolor,
por lo injusto que esta vida,
que quebró tu buen navegar por este mundo.

Déjame que apriete los dientes para no morder
aquellos que silenciaron el clamor de la Vela Latina,
Déjame que en un rincón, escupa sapos y culebras,
contra aquellos que quisieron olvidar tu nombre.

Déjame soñar amigo
con volverte a encontrar surcando estos mares
al palo de tu querido Guanche.

Déjame decirte gracias,
por ser uno mas que hizo grande a tu bote,
y no te diré adiós, sino hasta luego,
y déjame, esbozar una sonrisa, al recordarte, Calcines.

05 julio 2007

Previa de la 9ª Jornada

La novena jornada se presenta muy interesante tanto en condiciones meteorológicas como de emparejamientos, ya que hay unos enfrentamientos que darán mucho que hablar, como los del Morales-Guanche, Sestiba-Minerva, Guerra-Roque Nublo y Catalina-Portuarios y además el tiempo va a acompañar con vientos que no sobrepasarán la fuerza cuatro.

Tara-Polivela

Abre la jornada la pega entre el Tara del Mar y el Polivela. Una pega que ambos botes tienen posibilidades de alzarse con la victoria, ya que las condiciones meteorológicas son la adecuadas para que las tripulaciones desarrollen adecuadamente sus conocimientos técnicos. El Tara tiene que sacar máximo rendimiento a la ventaja de salir delante y ser un cepo a las aspiraciones del Polivela, que buscará romper esa ventaja, buscando los recursos necesarios.

Morales-Guanche

Esta es sin duda la pega de la jornada, ya que el actual campeón tiene que doblegar a un siempre difícil Morales, que lo es mas esta temporada, ya que ha tenido el mejor comienzo de los últimas campañas, y esta colocado en segundo lugar de la clasificación, empatado a puntos con el Risco. No cabe duda que el Guanche va a tener un rival muy duro en el Morales, que además sale primero y si sabe administrar bien esa ventaja, los del Barranquillo, van a tener que trabajar arduamente para poder llevarse los tres puntos para su caseta. Ambos botes se juegan mucho en esta regata; el Morales, seguir optando al título y el Guanche quitarse a unos de los rivales mas complicados de la flota. Sin duda veremos una regata muy entretenida.

Sestiba-Minerva

Esta es otra pega que no va a dejar indiferente a nadie. El Sestiba es un bote que esta mejorando a medida que transcurre el campeonato mientras que el Minerva sigue inmerso en el reequilibrio de sus fuerzas internas para encontrar el punto de las pasadas campañas. El Sestiba sale en primer lugar, que es una ventaja competitiva muy importante y de seguro buscarán todos los medios para no perderla, mientras que La Escoba, tendrá que ir al túnel a buscar la victoria con un rival directo, y buscarla desde la bajada de bandera, ya que otra cosa no se entendería. El control del Sestiba será férreo, mientras que el Minerva, tendrá que arriesgar tanto en estrategia como en puesta a punto.

Guerra-Roque Nublo

El Guerra del Río sigue en su línea ascendente y buscando sobrepasar los resultados de la temporada pasada. Mientras el Roque Nublo, nos da una de cal y dos de arena, y necesita como agua de mayo, una victoria para salir del sopor de las últimas derrotas. Los bardinos salen delante, mucha ventaja para un patrón que es perfecto conocedor de las estrategias de regata, y el Roque Nublo, sale de una posición menos ventajosa, por lo que tendrá que buscar recursos para intentar doblegar al Guerra. Veremos a dos patrones, el amigo Seiko, de la vieja escuela, que te puede sorprender en cualquier momento y al amigo Oliver, que nunca da puntada sin hilo.



Arenales-San José

El Arenales sigue con el objetivo de terminar entre los cinco primeros, ya que su opción al título es remota, salvo catástrofe de los primeros de la clasificación. Tiene como rival a un San José, que esta temporada no termina de cogerla la manija a la competición y sigue buscando el punto de forma que tenían la pasada temporada. Los del Lugo, salen delante, y de seguro aprovecharán estas circunstancias para no dejar que se le vaya el San José, que estará atento, para en cualquier momento jugar también sus basas, que las tiene.

Porteño-San Cristóbal

El Porteño tiene una buena oportunidad de consolidar su posición en la clasificación general del Campeonato, pero tiene un durísimo rival en el San Cristóbal, que siempre busca la victoria desde el toque de pito. El Loro tendrá que realizar un marcaje al hombre a los Chacalotes, y no dejarlos en ningún momento, no dejarlos respirar, ya que desde que los dejen, poco a poco se harán con la regata. Veremos una entretenida regata.

Catalina-Portuarios

Esta pega será muy interesante ya que ambos botes buscan las victoria, claro está, por distintas razones. Por una parte el Caballito Plateado, quiere seguir mejorando sus resultado y su buen navegar, mientras que el Portuarios, después del catastrófico fin de semana pasado, busca una bocanada de aire para coger oxigeno para afrontar con garantías lo que queda de temporada y no ceder ningún punto mas, para seguir optando a los primeros puestos. Tendrá el Portuarios no solo que salvar la ventaja con la que sale el Catalina, sino también el buen caminar que esta evidenciando el Caballito Plateado.

Agüimes-Archipiélago

El Agüimes esta recogiendo los frutos del trabajo bien hecho, ya no solo en cuestión de materiales y puesta a punto del bote, sino en algo mas importante, que es hacer un buen equipo, que es la base sobre la que se construyen todos los éxitos deportivos. Tiene delante a un rival que a medida que avanza la temporada se va asentando y que seguro que no le pondrá las cosas fáciles a los Lagartos, que no pueden despistarse con el Archipiélago que si hacen las cosas bien, pondrán en algún apuro al Agüimes.

Castillo-Risco

El Castillo no sale del torbellino de calamidades en el que está envuelto desde que comenzó la temporada, un torbellino, que poco a poco, se está tragando las ilusiones de muchos tripulantes y aficionados, que esperan y desean que rompan de una vez por todas con esta situación. Tiene como rival un hueso duro, que no es otro que el Risco, que opta a estar en lo más alto al final del campeonato y que si no ocurre nada anormal, sumará tres puntos para su casillero.

28 junio 2007

Previa de la octaba jornada


La octava jornada se presenta, al igual que la séptima, muy interesante, con algunos enfrentamientos que son determinantes para los objetivos deportivos de algunos botes, como por ejemplo las pegas entre el Portuarios-Agüimes, San Cristóbal-Catalina, Minerva-Guerra y sobre todas la del Guanche-Sestiba.

En todos estos casos, va a ser determinante el comportamiento de las tripulaciones, ya que las condiciones tan del mar como del viento van a estar algo complicadas, con vientos entre fuerza 4 y 5.

Archipiélago-Risco

La pega entre el Archipiélago y Risco abre la octava jornada. El Archipiélago tiene un rival muy complejo, ya que el Risco esta andando bien, y su rendimiento esta mejorando a medida que avanza la temporada. Mientras los de la 7 islas están inmersos en la búsqueda de eso punto de forma que les garantice una buena forma. El Archipiélago sale delante, una buena posición, pero el Risco buscará sus opciones desde la misma línea de salida y mientras que el Archipiélago intentará defender su posición; una tarea muy complicada ante un rival bastante duro.

Portuarios-Agüimes

El Portuarios tiene un rival muy complicado en el Agüimes, que esta temporada ha encontrado el punto de forma que estaban buscando y es un rival muy correoso para cualquier bote. Esta vez la ventaja la tiene el Portuarios que sale delante y buscará tener siempre en el cono de desvente a los Lagartos y estos intentarán buscar todos los recursos necesarios para salir de este control a base de repiquetes. Veremos una regata muy interesante.

San Cristóbal-Catalina

El San Cristóbal no puede permitirse el lujo de perder esta regata, porque esto complicaría definitivamente todos los objetivos propuestos para esta temporada. Tiene como rival al Catalina que ya cabalga como quiere en el campo de regatas y que no le pondrá las cosas fáciles a los Chacalotes. El San Cristóbal sale delante, que ya de por sí, es bastante ventaja, pero tiene que estar muy atentos, ya que el Caballito Plateado, esta cruzando muy bien y también está muy andador, y al poco que le dejen un milímetro, se meterá por el.

San José-Porteño

Esta va a ser una pega muy bonita, ya que ambos botes buscan retomar la buena forma de la pasada temporada, ya que hasta el día de hoy, siguen inmersos en su búsqueda. Juárez es un rival muy dificultoso cuando sale delante, ya que es perfecto conocedor de las estrategias de regata, y pondrá sobre el mar todas y cada una de ellas. Mientras el Porteño, tiene que intentar solventar cuanto antes la dificultad de salir detrás y combatir con eficacia los problemas que le va a plantear los de Juárez.




Roque Nublo-Arenales

Ya he dicho que el amigo Seiko es un rival difícil cuando sale delante y que cuando se centra, es un rival que hay trabajar mucho para batirlo. Pero tiene detrás a un contrincante que pocos quieren tener, y no es otro que el Arenales, con el amigo Daniel a la caña, que con una caña en la mano es frío y calculador, y sabe esperar esa oportunidad, que le susurra al oído el viento. Pero el Seiko, ya lo ha demostrado en muchas ocasiones, es un contendiente muy resistente, que no te deja ni a sol ni a sombra, por lo que los de Lugo, tendrá que sudar la gota gorda, para llevarse los tres puntos en juego.

Minerva-Guerra

El Minerva tiene una pega muy peliaguda, ya no solo por el rival que tiene enfrente, sino que se juega mucho en esta pega. La Escoba sale delante y tendrá que bregar mucho para mantener siempre bajo su vela al Guerra, que si lleva la caña el amigo Oliver, sacará todo lo que lleva dentro, para que su “Mclaren Bardino” funcione como el quiere. Ya conocemos el pundonor del Oliver, y no dará nunca la regata por perdida, pero tiene como un rival a un patrón que también es todo pundonor, ya que Peyo, sabe que haciendo bien las cosas tiene muchas posibilidades de llevarse los tres puntos.

Guanche-Sestiba

Esta es sin duda la regata de la jornada, ya que el Sestiba no es el rival de principios de temporada; al día de hoy, es un bote totalmente asentado y con una buena conjunción entre bote y tripulación, y lo está demostrando en el campo de regatas cada fin de semana. Juan María, ya lo dije en su momento, es un patrón ambicioso y tiene muchos conocimientos técnico-estratégicos que son una realidad en el Sestiba. Pero el Guanche es el rival mas duro que se va a encontrar el Sestiba en su camino, ya que saliendo delante, no lo dejará ni a sol ni a sobra. Ya vimos al Guanche en su pega con el Arenales, al que marcó de manera asfixiante y hará lo mismo con el Sestiba que tendrá que buscar todos los recursos necesarios para zafarse de este control, quizás dándole camino, ya que en la guerra de repiquetes no hay ningún bote superior al Guanche. No se pierdan esta guerra de titanes, yo, la veré en Bolinenado.

Polivela-Morales

El Polivela, ya lo hemos dicho, es un bote que está mejor que el año pasado, pero todavía tiene que mejorar mucho cuando las condiciones de viento y mar se complican, y este sábado el tiempo va estar algo duro. Pero si controlan estos elementos con eficacia, le pondrán las cosas difíciles a un Morales que está temporada está bastante bien, y que si afinan la puesta a punto del bote, el amigo Mújica hará el resto, ya que tiene tripulación y muchos conocimientos para eso y mas.

Tara-Castillo

Tiene la oportunidad el Tara de llevarse los primeros tres puntos para su casillero, ante un Castillo que también intentará la propio. Hasta la fecha de hoy, y bote a bote, el Tara del Mar está en mejor forma que el Castillo, y con Mónica a la caña, tiene muchas posibilidades de llevarse esa tan ansiada victoria para su caseta. Veremos que ocurre.

26 junio 2007

Previa septima jornada

La jornada séptima se presenta muy interesante ya que hay una serie de enfrentamientos directos de botes que aspiran a quedar entre los cinco primeros, destacando las pegas entre el Arenales-Minerva; Agüimes-San Cristóbal y Risco-Portuarios.

Morales-Tara

Esta jornada aplazada, la abre la pega entre el Morales y Tara. Un Morales que parece que se ha recuperado del mazazo de la eliminación de la Caja y que tiene muchas posibilidades de llevarse los tres puntos en juego, ante un Tara que con la patrona titular espera dar encontrar el punto para dar mucha guerra, aunque lo tiene bastante difícil.

Sestiba-Polivela

Definitivamente el Sestiba ha encontrado su lugar en el campeonato, y está demostrando que es un equipo que con un poco mas de tiempo y trabajo, dará mucho de que hablar. Tiene muchas posibilidades de llevarse los tres puntos ante el Polivela, ya que cuenta con la ventaja de salir de delante y hoy por hoy, esta es mucha ventaja, ante un polivela, que si bien ha mejorado mucho, no está andando mas que el Sestiba.

Guerra-Guanche

El Guerra tiene la oportunidad de demostrar muchas cosas en esta regata, pero lo tiene muy complicado, ya que su rival, es un rival muy duro, y que es superior tanto en camino como en maniobras. Cuenta el Guerra con la ventaja de salir delante, e intentará por todos los medios hacer valer esta ventaja, pero el Guanche, en la primera oportunidad, intentará romperla y buscar el camino para sumar tres puntos en su camino hacia el consecución del campeonato.

Arenales-Minerva

Este es sin duda una de las regatas de la jornada, una pega en que ambos botes se juegan el ser o no ser en el campeonato. Los del Lugo van a ir a por todas y cuenta con la gran ventaja de salir delante y estos casos, esa es mucha ventaja, más cuando el patrón es el amigo Daniel, que si es un rival siempre muy duro y mas cuando sale delante. El Minerva tiene que emplearse a fondo, si quiere ganar esta regata, y sobre todo buscar recursos desde los primeros instantes y luchar hasta la misma línea de llegada, si quiera conquistar los tres puntos en juego, porque como digo, el Arenales no va a regalar nada.

Porteño-Roque Nublo

Esta va a ser también una pega muy interesante, buscar ambos botes están buscando su sitio en el campeonato. El Loro va intentar buscar las estrategias necesarias para llevarse los tres puntos para su casillero y utilizará el marcaje férreo al Roque Nublo, que siempre es un rival muy complicado, correoso y que buscará desde el primero momento la victoria.



Catalina-San José

El Catalina ya no es el bote de principios de temporada, ya ha encontrado la senda del buen caminar, se ha estabilizado porque sencillamente ha equilibrado todo el conjunto de materiales, puesta apunto y tripulación. Tiene como rival al San José que está temporada no termina de conseguir ese punto que quiere Juárez, y que no era otro, que aquel punto el San José rendía a un buen nivel. El Caballito Plateado, tiene que trabajar mucho porque el San José no es un rival nada fácil, porque a la primeras de cambio, ya te está haciendo un repiquete para buscar la victoria.

Agüimes-San Cristóbal

El Agüimes tiene que ir a por todas en esta regata si quiere cumplir el objetivo quedar entre los cinco primeros, pero los Chacalotes siempre son un rival muy duro, que nunca dan una regata por perdida. Ambos botes están andando muy bien, y mucho me temo que esta pega se resolverá a base de repiquetes, y el que mejor trabaje este punto, se llevará los tres puntos.

Risco-Portuarios

Esta es sin duda la regata de la jornada, ya que ambos botes van en busca del campeonato. Tanto uno como otro se juegan perder el tren de título en esta pega. El Risco sale delante, una posición muy fuerte para enfrentarse a un Portuarios, que buscará desde los primeros instantes romper esta posición y tiene bote y tripulación para ello, pero encontrará sin duda la resistencia de un equipo guiado por un patrón que no da puntada sin hilo y que pondrá todo lo que sabe para llevarse los tres puntos en juegos. No se pierdan esta pega, disfrutarán de lo lindo.

Castillo-Archipiélago

El Castillo no encuentra el camino, eso está claro, ya que al día de hoy, es un bote que no cuenta con el punto de preparación, que tenía la pasada temporada y eso lo está pagando muy caro. Mientras el Archipiélago tiene una buena oportunidad de sumar tres puntos muy importantes para su cuenta de resultados y para sus objetivos de temporada.

24 junio 2007

Crónica del Concurso Fundación de la Ciudad de Las Palmas


El viento, que soplo con fuerza 4,5 y dirección Norte, pero sobre todo, las rachas y las mares, hicieron que todos los botes se tuvieran que emplear a fondo para salir bien parados del concurso que conmemora la fundación de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Ya en el mismo inicio de la prueba, el Porteño, se vio obligado a retirarse después de que cogiera un bucha en la misma línea de salida, mientras que el Castillo, optó por no tomar la salida.

Abrió el concurso Fundación el Portuarios, seguido del Morales y de un Arenales, que ya desde estos primeros compases ya estaba poniendo las bases para llevarse el triunfo, porque se metió claramente a barlovento de los botes que lo precedían. En este primer bordo, todos los botes optaron por hacer un gran bordo hacia fuera, campeando las fuertes rachas de estos primeros instantes. Uno de los más perjudicados fue el Minerva, que al poco de tomar la salida, rompió el estay de popa que causó cierto desconcierto y como consecuencia, perder la necesaria concentración para tomar la salida en las condiciones óptimas.

La baliza de Cardoso la pasa en primer lugar el Portuarios, seguido muy de cerca del Arenales, Guanche y Morales. Después un poco mas retrasados el San Cristóbal, el Risco, Sestiba, Roque Nublo, Minerva, el Catalina, San José y el resto de la flota. En este punto, el Agüimes tiene que poner palanca al palo, después de una fuerte racha, que hace que coja una bucha y casi se le va un hombre al agua. Aquí, los Lagartos, pierden unos preciosos minutos para optar a estar entre los primeros. También el Tara, en este mismo punto, tiene que poner palanca al palo para salir bien paradas después de una fuerte racha, mientras que el Polivela, tiene serias dificultades para controlar la estabilidad de su bote.

Ya en la baliza del Castillo, el Arenales la toma en primer lugar, que ya comanda el grupo, seguido del Portuarios que lucha por no perder posiciones, seguidos del Guanche, los Chacalotes, Morales y el Risco. Un poco mas retrasados pasan el Sestiba, el Caballito Plateado, Roque Nublo, Minerva, Guerra del Río, el San José, el Agüimes, el Archipiélago, el Polivela y Tara.

En este punto hay tres grupos claramente diferenciados uno primero formado por Arenales, Portuarios, Guanche, San Cristóbal, Morales y Risco y un segundo formado por el Sestiba, el Catalina, Minerva, Roque Nublo, Guerra, San José y Agüimes. Y el tercero lo forman el Archipiélago, el Polivela y el Tara del Mar.

En la baliza del antiguo Muelle de Las Palmas la toma en primer lugar el Portuarios, seguido de un Arenales mejor colocado, que hace que la tome en mejores condiciones, que le permite coger la posición de barlovento frente al portuarios. Después pasa el Morales, el Guanche, el San Cristóbal, el Risco y el Sestiba, que en este punto, ya metido entre los tres primeros. En el bordo hacia fuera, después de tomar esta baliza, el Guanche intenta por todos los medios no perder mas posiciones, pero siente el aliento en su popa San Cristóbal y Risco que ya le vienen ganado en tiempo.

Al final el Arenales gana merecidamente un concurso que trabajó desde el principio y que lo coloca en el segundo lugar de la Copa Gran Canaria y teniendo serias opciones ganar esta competición, aunque el hoy por hoy, el Guanche es el que mejor está colocado.

17 junio 2007

Crónica de la tercera eliminatoria


El tiempo volvió a acompañar a la tercera eliminatoria de la caja, ya que un viento bonancible y mar llana, hizo que los botes nos ofrecieran una magnifica mañana de botes, con un trepidante final.

Abrió esta tercera eliminatoria, el Guanche, seguido del Agüimes y del resto de la flota que, en esos primeros instantes deciden seguir en un bordo hacia fuera. El primer bote que inicia la búsqueda de recursos, es el Guerra, que vira hacia tierra. Al poco, lo hace el Risco y le sigue el Guanche, que no quiere sorpresas. El resto de la flota continúa con su bordo hacia fuera, hasta que viran Agüimes, Arenales, Portuarios. Después le siguen el Sestiba, Morales y San Cristóbal, mientras que el Roque Nublo se va a la pesca de la pota.

Ya a la altura de Cardoso, el viento da mucho de tierra, y los botes que primero viraron van cayendo. El primero que pica tierra es el Guerra, seguido de Risco y Guanche, que estos primeros instantes comanda este pelotón. Por fuera el Agüimes y Arenales van en busca del Guanche y Risco. Por detrás, el Portuarios, Sestiba, Morales y San Cristóbal no quieren perder coba dentro de su grupo, mientras que poco a poco el Seiko va perdiendo oportunidades de meterse y se va descolgando.

A la altura del Muelle de San Cristóbal hay dos grupos claramente diferenciados, uno formado por el Risco, Guanche, Agüimes y Arenales y el otro por Guerra del Río, Portuarios, San Cristóbal, Sestiba, Morales ya muy atrás el Roque Nublo.

A partir de estos momentos cada uno de su grupo intenta marcar a sus compañeros, sucediéndose una serie de requiquetes de control para mantener a sus rivales a raya.

A la altura de la Lady Harimaguada comanda la eliminatoria el Risco, que va siendo primero en tiempo, seguido del Guanche, seguido muy de cerca por el Agüimes y por el Arenales. Mientras por detrás la lucha es muy dura, ya que a esa altura, el único bote que viene claramente fuera es el Roque Nublo, mientras el San Cristóbal, tiene alguna dificultad para seguir dentro del grupo y también el Morales, que no consigue el buen caminar y la buena bolina de jornadas anteriores.

A la altura de los juzgados el Risco tiene muchas posibilidades de conseguir la victoria, y los grupos siguen compactados, mientras ya el Roque Nublo esta totalmente fuera del eliminatorio.

Ya en el Muelle de Las Palmas, estuvo la clave de la regata, ya que el viento bajó mucho de intensidad, y de los dos grupos ya no queda nada, y los grupos se fusionan en uno, con muchas alternativas de quien va a ganar el eliminatorio. Esta circunstancia la aprovecha a la perfección el Sestiba que busca su oportunidad por tierra. Por fuera el Guanche, el Agüimes y Arenales buscan sus oportunidades. Mientras el Risco, va perdiendo definitivamente fuelle, y el Guerra, con una perfecta estrategia de regata, se va metiendo poco a poco con los primeros. Por detrás, tanto Morales como los Chacalotes no terminan de conectar con el pelotón y se van quedando atrás.

Al final, el Sestiba fue el mejor bote que sacó provecho del bajón del viento y obtuvo petróleo de una situación complicada, y se llevó merecidamente una eliminatoria seguido de un Agüimes que confirma su buena temporada.