17 junio 2007

Crónica de la tercera eliminatoria


El tiempo volvió a acompañar a la tercera eliminatoria de la caja, ya que un viento bonancible y mar llana, hizo que los botes nos ofrecieran una magnifica mañana de botes, con un trepidante final.

Abrió esta tercera eliminatoria, el Guanche, seguido del Agüimes y del resto de la flota que, en esos primeros instantes deciden seguir en un bordo hacia fuera. El primer bote que inicia la búsqueda de recursos, es el Guerra, que vira hacia tierra. Al poco, lo hace el Risco y le sigue el Guanche, que no quiere sorpresas. El resto de la flota continúa con su bordo hacia fuera, hasta que viran Agüimes, Arenales, Portuarios. Después le siguen el Sestiba, Morales y San Cristóbal, mientras que el Roque Nublo se va a la pesca de la pota.

Ya a la altura de Cardoso, el viento da mucho de tierra, y los botes que primero viraron van cayendo. El primero que pica tierra es el Guerra, seguido de Risco y Guanche, que estos primeros instantes comanda este pelotón. Por fuera el Agüimes y Arenales van en busca del Guanche y Risco. Por detrás, el Portuarios, Sestiba, Morales y San Cristóbal no quieren perder coba dentro de su grupo, mientras que poco a poco el Seiko va perdiendo oportunidades de meterse y se va descolgando.

A la altura del Muelle de San Cristóbal hay dos grupos claramente diferenciados, uno formado por el Risco, Guanche, Agüimes y Arenales y el otro por Guerra del Río, Portuarios, San Cristóbal, Sestiba, Morales ya muy atrás el Roque Nublo.

A partir de estos momentos cada uno de su grupo intenta marcar a sus compañeros, sucediéndose una serie de requiquetes de control para mantener a sus rivales a raya.

A la altura de la Lady Harimaguada comanda la eliminatoria el Risco, que va siendo primero en tiempo, seguido del Guanche, seguido muy de cerca por el Agüimes y por el Arenales. Mientras por detrás la lucha es muy dura, ya que a esa altura, el único bote que viene claramente fuera es el Roque Nublo, mientras el San Cristóbal, tiene alguna dificultad para seguir dentro del grupo y también el Morales, que no consigue el buen caminar y la buena bolina de jornadas anteriores.

A la altura de los juzgados el Risco tiene muchas posibilidades de conseguir la victoria, y los grupos siguen compactados, mientras ya el Roque Nublo esta totalmente fuera del eliminatorio.

Ya en el Muelle de Las Palmas, estuvo la clave de la regata, ya que el viento bajó mucho de intensidad, y de los dos grupos ya no queda nada, y los grupos se fusionan en uno, con muchas alternativas de quien va a ganar el eliminatorio. Esta circunstancia la aprovecha a la perfección el Sestiba que busca su oportunidad por tierra. Por fuera el Guanche, el Agüimes y Arenales buscan sus oportunidades. Mientras el Risco, va perdiendo definitivamente fuelle, y el Guerra, con una perfecta estrategia de regata, se va metiendo poco a poco con los primeros. Por detrás, tanto Morales como los Chacalotes no terminan de conectar con el pelotón y se van quedando atrás.

Al final, el Sestiba fue el mejor bote que sacó provecho del bajón del viento y obtuvo petróleo de una situación complicada, y se llevó merecidamente una eliminatoria seguido de un Agüimes que confirma su buena temporada.

10 junio 2007

El Guanche gana por lo pelos

La sexta jornada fue muy interesante y entretenida, sobre todo, la pega de la jornada, que enfrentaba al Guanche y el Arenales, que no defraudó a los aficionados, ya que estuvo tan emocionante, que se vino a resolver en la misma línea de llegada y por un solo segundo. La jornada vino acompañada de unas buenas condiciones de viento y mar, que favorecieron que los botes desplegaran en la bahía toda su espectacularidad.

Portuarios-Archipiélago

La pega entre el Portuarios y el Archipiélago 8 dio el pistoletazo de salida a esta sexta jornada. Un Portuarios que no dio ninguna opción a los de la 7 islas, ya que desde el primer bordo hacia fuera, se colocaron a delante y a barlovento, una posición que nunca abandonaron, ejerciendo un férreo control sobre sus rivales. El Archipiélago lo intento romper la hegemonía del Portuarios, pero siempre se encontró con la contestación rápida de los del puerto, que en cada virada, le sacaba algo más de ventaja. Con esta victoria, el Portuarios sigue sin perder comba y aspira a conquistar el título.

San Cristóbal-Risco

Esta pega, junto con la del Guanche-Arenales, fue una de las más emocionantes de la jornada, ya que ambos botes, se entregaron a fondo para conseguir la victoria, y durante todo el recorrido del campo de regatas, fueron alternando la primera posición y por consiguiente la victoria final. Ejemplo de esta emoción, fue en Cardoso, donde el Risco logra pasar por la proa al San Cristóbal, pero después de unos repiquetes, los Chacalotes vuelven a coger el control. Los de san Cristóbal, intentaban por todos los medios mantener bajo su vela al Risco, que en muchas ocasiones se zafaba de este control. La regata se vino a resolver en las cercanías del antiguo muelle de Las Palmas, donde el Risco se coloca definitivamente a barlovento de los Chacalotes, posición que le otorga la victoria final por solo 3 segundos, ante un rival directo y tres puntos muy importantes que lo mantienen con serias opciones de seguir luchando por el título.

San José-Agüimes

El San José volvió a contar con la caña de Agustín Juárez, pero esto no fue suficiente para derrotar al Agüimes, que realizó una regata de libro, con un marcaje implacable al San José, después de que desde los primeros instantes, los Lagartos se colocaran a barlovento. Los de San José, lo intentaron a base de tumbadas, pero siempre se encontraron con la contestación del Agüimes, que los dejaban ni a sol ni a sombra. Quizás, el San José, pagó muy caro el llevar una vela que todavía no tiene el punto exacto de colocación, ya que el bote todo lo que ganaba en velocidad, lo perdía en la bolina.

Roque Nublo-Catalina

Esta pega empezó con un Catalina muy fuerte, ya que en los primeros compases de la misma, se coloca claramente al barlovento del Roque Nublo. Al poco, Antonio el Seiko, viéndose perdido, vira hacia tierra, creado un babor-estribor nada bueno para el Caballito Plateado, que sin poder evitarlo aborda al su contrincante. Después de unos instantes de desconcierto, el Roque Nublo, sigue su bordo hacia fuera, mientras que el Catalina, se autopenaliza, realizando un giro de 360 grados y reconociendo su error. Pero lo bueno viene después, ya que el Caballito Plateado, galopa sobre el mar, con una velocidad envidiable, mientras el Seiko, se olvida de de marcar a su rival, y sigue con su bordo hacia fuera. Este error lo pagará muy caro el Roque Nublo, ya que el Catalina, a medida que avanzó la regata, fue sacando la suficiente ventaja para colocarse delante a la altura del renovado Teatro Pérez Galdos. Una ventaja que le permitió obtener unos tres puntos muy bien trabajados y que nadie se los daba después del incidente del babor-estribor.

Minerva-Porteño

La regata entre los botes históricos no iba a decepcionar a nadie, ya que estuvo, también muy reñida durante casi todo el recorrido, y con alternancias de uno y otro bote. Comenzó la pega con La Escoba controlando bien al Loro, pero debido al guirigay que se montó en el babor-estribor entre Catalina y Roque Nublo, el Minerva tuvo que derribar para no abordar al Caballito Plateado, momento que aprovechó el Porteño para virar hacia tierra, y así obtener cierta ventaja. El Minerva, después de recorrer algunos metros, tumba también hacia tierra, en busca del Loro, que con un poquito mas de velocidad, se va hacia delante. En el primer cruce, el Porteño se coloca a Barlovento después de una virada a sotavento del Minerva, dando una clara ventaja a su rival. Pero el Minerva, con algo mas de velocidad y cruce y aprovechando al máximo su buen caminar, logra cruzar al Loro y colocarse por delante. A partir Guiniguada, y después de una disputada pega, con opciones de victoria para ambos botes, el Minerva se fue claramente hacia delante y a barlovento, con un inflexible control sobre su rival, que le daría al final unos tres puntos muy importantes, que lo colocan entre los cinco primeros del campeonato.

Guanche-Arenales

Esta fue sin duda la regata de la jornada, ya que hasta la misma línea de llegada no se resolvió el resultado de la pega. Fue una pega bastante reñida, con un marcaje severo del Guanche sobre el Arenales, manteniéndolo siempre bajo su vela, pero con claras opciones de triunfo para ambos botes en casi todo el recorrido del campo de regatas. La pega estuvo muy reñida, hasta llegar a las inmediaciones del Muelle de Las Palmas, donde el Guanche saca, en el bordo hacia fuera, la suficiente ventaja, solo un segundo, para obtener una victoria que lo mantiene colíder, junto con el Portuarios.

Polivela-Guerra

Los que seguimos esta pega, vimos una regata muy vistosa, con continuos cambios en el su liderato. El Polivela aprovechó la oportunidad para vencer a un Guerra del Rio que el algunos bordos tuvo en sus manos, pero que no supo aprovechar esta circunstancia. El Polivela sacó lo mejor de si, en los momentos que tenía la regata perdida, y supo rendir al máximo para vencer al Bardino que siempre es un rival muy incomodo y que no se lo puso nada fácil al Polivela.

Tara-Sestiba

El Tara de Mar no fue rival para el Sestiba, ya que desde que se dio la señal de salida, el Sestiba se metió delante y a barlovento de su rival y siendo, al final, clara y contundentemente superior al Tara del Mar que sigue sin encontrar ese punto de forma que les haga algo más competitivos.

Morales-Castillo

Esta fue otra regata que no tuvo color, ya que el Morales desde los primeros instantes de la regata se fue hacia delante y ha barlovento del Castillo, que poco pudo hacer para impedir que el Morales consiguiera tres puntos que lo mantienen en el tercer lugar de la clasificación.

06 junio 2007

Previa sexta jornada

Por fin el aliseo nos da un respiro, y parece que va a soplar flojito, esto es, con fuerza 3 y dirección norte y la mar llanita y lo hace en un fin de semana con pegas muy interesantes y que van a marcar la marcha el campeonato, como las del San Cristóbal-Risco y la del Guanche-Arenales.

Portuarios-Archipiélago

Esta pega será la que abrirá la sexta jornada, con un Portuarios que sale delante, una posición de fuerza, que intentara hacer valer para llevarse los tres puntos. Pero tendrá un rival que con este tipo de vientos se defiende bastante bien y tendrá, el Portuarios, que estar muy atento para no verse sorprendido por los de las 7 islas.

San Cristóbal-Risco

Esta regata es una de la pegas mas interesante de la jornada, con dos botes que aspiran a estar entre los cinco primeros al final de la temporada. Toma los Chacalotes la salida en primer lugar, que se si saben jugar bien está ventaja, pues tienen posibilidades de ganar su pega, pero tendrán que estar muy atentos al Risco que esta navegando muy bien y con mucha velocidad. Las condiciones son idóneas para ver una bonita regata donde las tripulaciones y los consabidos repiquetes van a ser determinantes.

San José-Agüimes

Agustín Juárez vuelve a retomar la caña del San José después del subcampeonato del mundo Master Clase Fin conseguido el pasado fin de semana y con este subcampeonato en el bolsillo vendrá con muchas ganas a regatear contra los Lagartos. El San José sale delante, y tendrá que trabajar mucho para vencer a un Agüimes que está navegando muy bien con todo tipo de vientos y que es un rival muy complicado para cualquier bote.


Roque Nublo-Catalina

Vamos a asistir a una interesante pega, ya que ambos botes están navegando bien, y están en similar estado de forma, tanto en tripulación como en preparación de las embarcaciones. Cuenta el Seiko, con la ventaja de salir delante, y este es un rival complicado cuando sale delante ya que te cierra todas las puertas tanto por barlovento y sotavento. Pero el Caballito Plateado está, en estas últimas jornadas, navegando con mucho mas soltura que en el inicio de la temporada, por lo que vamos a ver una regata muy entretenida.


Minerva-Porteño

La pega entre los dos botes históricos va a estar muy interesante, ya que ambos buscan consolidarse en los cinco primeros puestos. La Escoba saldrá con la ventaja de salir delante y el Loro tendrá que trabajar mucho para solventar este problema que se le plantea de inicio. El Minerva, tiene un puntito más de velocidad que el Porteño, pero tendrá que estar muy atento, ya que el Loro con este tipo de vientos rinde aún más. En esta regata serán decisivas las tripulaciones, porque mucho me temo, que se resolverá a base de repiquetes.

Guanche-Arenales

Esta es sin lugar a ninguna duda la pega de la jornada, con un Guanche invicto y con un Arenales que busca desesperadamente no pinchar una vez más, ya que esto significaría decir adiós a la lucha por el Campeonato. Con esta presión añadida irán los del Lugo al túnel y el Guanche con la ventaja de salir delante, que este tipo de enfrentamientos, con dos botes que están navegando muy bien, es casi determinante. Ambos patrones son perfectos conocedores de las estrategias de regata, y tanto Jose Mari como Daniel, pondrán todos sus conocimientos sobre el mar para llevarse los tres puntos en juego.

Polivela-Guerra del Río

El Polivela tiene que hacer valer su ventaja de salir delante, pero Guerra es un bote muy complicado ya que nunca da una regata por perdida y buscará todos los recursos necesarios para ganar la regata. Por otra parte el Polivela, como ya he comentado en otras ocasiones, esta mucho mejor en la temporada pasada, mas estable y mas centrado. Será, no cabe duda, una regata para no perderse.

Tara-Sestiba

El Tara tiene un duro rival en el Sestiba, un bote que a medida que avanza el campeonato esta siendo mucho más competitivo y que seguro que buscará, desde el inicio de la pega, tomar cuenta del Tara. El Tara, tendrá que buscar sus recursos, ya que las condiciones acompañan, pero lo tiene muy difícil para batir al Sestiba.

Morales-Castillo

El Morales ira al túnel a hacer valer su condición de favorito frente al Castillo y no va a dejar que estos tres puntos se le escapen ante un Castillo que no termina de centrarse en el campeonato.

03 junio 2007

El Morales firma sus credenciales para el título.


El viento volvió a ser el protagonista en la tercera jornada, ya que soplo con fuerza cinco y con fuertes rachas, que hicieron que casi la mitad de la flota se fuera al Patio de los Cangrejos.

Guerra del Río-Sestiba

La pega entre el Guerra del Río y el Sestiba, tuvo poca historia, ya que desde los primeros instantes el Sestiba se colocó a barlovento, mientras que el Guerra intentaba por todos los medios aguantar la embestida de los del puerto, pero poco pudieron hacer, ya que al poco de salir y después de una fuerte racha de viento se fueron al Patio de los Cangrejos. Comentar que vimos a un Sestiba más fuerte, y ya más adaptado a las condiciones durísimas de viento, solventando con rapidez los problemas que les ocasionaba el viento y las mares.

Arenales-Morales

Esta fue sin duda la regata de la jornada, ya que mantuvo la intensidad de la pega desde los inicios hasta casi el final del campo de regatas. Al comienzo de la regata, el Morales, como viene siendo de costumbre, se metió claramente al barlovento del Arenales, mientras que estos intentaban darle camino por sotavento. A la altura de Cardoso, el Arenales seguía delante pero a sotavento con un Morales que no le perdía la estela por barlovento. A partir del Castillo de San Cristóbal, los de San José fueron recordando la distancia que les separaba del Arenales y manteniendo claramente su posición en barlovento. Ya a la altura del antiguo Muelle de Las Palmas, el Morales ya tenía controlado totalmente al Arenales, que viéndose perdido, decide hacer un repiquete hacia tierra, pero los de San José, inteligentemente no contestan esa maniobra de los del Lugo y enfilan su proa hacia la línea de llegada para llevarse unos merecidos tres puntos que lo catapultan hacia los primeros puestos, y con esta victoria firma sus credenciales para lucha por el título.

Catalina-Polivela

El Catalina supo perfectamente jugar sus basas ante el Polivela que tuvo muchas dificultades de mantener su bote en las condiciones óptimos de navegación debido al fuerte viento. Desde los mismos inicios el Caballito Plateado controló perfectamente desde barlovento a sus contrincantes, con una buena velocidad y mejor bolina y teniendo siempre bajo su vela a sus rivales. Así se mantuvieron hasta que a la altura del Castillo de San Cristóbal una fuerte racha de viento hizo que el Polivela trabucara, pero casi simultáneamente, el Catalina, justamente delante del Calafate, tuvieron serios problemas y casi se van al fondo, pero supieron controlar con tranquilidad la situación y siguieron navegando en busca de tres puntos meritorios.

Agüimes-Guanche

Esta era una de las regatas que a priori, podía haber dado más espectáculo, ya que el Agüimes esta realizando una buena temporada. Pero tenía al rival mas duro y mas complicado de toda la flota, que no es otro que el Guanche. Salieron los Lagartos bastante bien, con el bote controlado y con buena velocidad y el Guanche intentó meterse por barlovento, pero no pudo en esos primeros instantes. A media que avanzaba la pega el Guanche se fue colocando a barlovento, hasta que en Cardoso, y después de fuertes rachas, el Agüimes tuvo que aflojar escota, momento que aprovecho los de Barranquillo para meterse, definitivamente delante y barlovento. A partir de aquí, el Guanche mantuvo bajo su vela al Agüimes, hasta que a la altura de Lady Harimaguada, los Lagartos no pudieron hacer nada para evitar que su bote se fuera al Patio de los Cangrejos, dejando el camino expedito para que el Guanche consiguiera tres puntos que lo mantienen invicto y liderando, junto con el Portuarios, la clasificación general del Campeonato Provincial.

Risco-Minerva

El Minerva poco pudo hacer frente a un Risco que en todo momento fue superior tanto en velocidad como en bolina. Desde el comienzo de la pega, los del Risco, supieron controlar perfectamente desde la posición delante y barlovento, a La Escoba, que no podía ni en camino ni en cruce con sus oponentes. Con estas, el Minerva, a la altura del renovado Teatro Pérez Galdos, decide virar hacia tierra. Un repiquete que no contesta el Risco que sigue con su proa dirección de la meta, mientras que el Minerva, en la vuelta a tierra, termina definitivamente su participación en esta tercera jornada cuando trabuca irremediablemente, dejando en el camino tres puntos importantes que recoge, merecidamente, el Risco, que lo mantiene con todas las opciones abiertas para luchar por el título.

Archipiélago-Roque Nublo

Volvió el amigo Seiko, a encontrar la libreta técnica que había perdido en las dos últimas jornadas, y supo sacar el máximo partido a su bote y su tripulación ya que rindieron al ciento por ciento, en unas condiciones muy duras de viento. El Archipiélago poco pudo hacer frente al Roque Nublo, que desde los primeros instantes se colocó delante y barlovento, mientras los de las siete islas, tenían serias dificultades para intentar que su bote no se fuera al fondo. Al final los del Seiko, se llevaron unos puntitos muy bien trabajados y el Archipiélago, con mucho pundonor, logró llegar sanos y salvos a la base náutica.

Portuarios-San José

El Portuarios supo controlar desde barlovento al San José, que en los inicios de la pega hasta bien entrada la regata, nunca perdió de vista a sus rivales. Mientras el Portuarios seguía su travesía con un férreo control sobre el San José, que al altura del Cementerio de Las Palmas, y después de una fuerte racha, tuvo que poner palanca al palo, finalizando su digna participación en esta jornada.

Castillo-San Cristóbal

El San Cristóbal tuvo escasas dificultades para vencer a un Castillo que tuvo muchísimas dificultades para mantener su bote a flote. Los Chacalotes en los primeros instantes de la pega, tomaron buena cuenta del Castillo, situándose delante y barlovento, mientras que sus vecinos, intentaban no irse al Patio de Los Cangrejos, optando por retirarse, bien avanzada la regata.

Al final una jornada marcada por el fuerte viento que hizo que solo dos pegas llegaran con sus componentes al completo a meta, estas pegas fueron la del Arenales-Morales y Roque Nublo-Archipiélago 8.

02 junio 2007

La quinta jornada: Un grotesco espectáculo


Al que le gusta la Vela Latina Canaria, le gusta su plasticidad, su belleza, pero sobre todo la competición, porque todos vamos al túnel a competir, esa y no otra, es la esencia de nuestro deporte; mujeres y hombres que se esfuerzan por llegar los primeros a la línea de llegada.

Lo que ocurrió en esta quinta jornada se aleja totalmente de esa esencia, ya que con el temporal con el que salimos del túnel, ningún bote, con velas grandes o velas pequeñas, pueden realizar una regata en condiciones, ya que todos y cada uno, vamos intentando llegar, como sea; no hay repiquetes, no hay estrategia de regata, las tripulaciones solo buscan no irse al Patio de los Cangrejos, y llegar sanos y salvos a la base naútica.


Soltar una regata con las condiciones de viento y mar que había en todo el campo de regatas, es sencillamente, un ataque en toda regla a nuestro deporte, ya que con estas condiciones, se desvirtúa totalmente la particularidad de este práctica deportiva; perdemos los botes pero sobre todo, pierden los aficionados.

Es una falta total de consideración, yo diría mas, es una falta de total de respeto a todos los boteros y todos los aficionados, que esperan disfrutar de un espectáculo bello, y no asistir a un esperpento, a una caricatura de la Vela Latina Canaria de Botes.

Un ejemplo claro de este esperpento, es que antes de llegar a Cardoso, solo la regata entre Catalina y Minerva era la única que seguía en liza, ya que el resto de pegas, algunos de sus contrincantes o se habían retirado o se habían ido al Patio de los Cangrejos.

Después, con los tiempos oficiales en las manos, ves que aumenta este falta total de consideración, ya que, sin rubor, transcriben que había fuerza 5,5, cuando todos los que llevamos algunos años navegando, sabemos que en la mayor parte del campo de regatas, había más de fuerza 5,5 y que incluso, sobrepasaba con creces, la fuerza 6. Pero para más INRI, los jueces de regata, se olvidaron de las mares que entraba por todos lados, por proa, por popa, por babor y por estribor, y esto acompañado del fuerte viento, se convirtió en el Rosario de la Aurora.

Y que nos vengan a decir que tenemos que llevar velas mas pequeñas, que tenemos que entrenar mas, y las mil milongas de siempre, porque lo de hoy, no se hace. Por poner un ejemplo, botes que fueron a túnel con velas pequeñas se fueron al fondo, como el Morales, el Porteño y Catalina y los que lograron llegar al final con velas pequeñas, lo pasaron muy mal, como el San Cristóbal, el Agüimes o Portuarios. Y los que llevamos velas grandes, pues mas de lo mismo.

Para terminar, creo que tenemos que reflexionar muy seriamente sobre lo que ocurrió hoy, porque cualquier día puede pasar una desgracia y cuando esto ocurra, lo vamos a lamentar de verdad. Quizás para arreglar este asunto definitivamente, habría que modificar la instrucción de regata que habla sobre la fuerza del viento y rebajarla a fuerza cinco, ya que con más de esa fuerza todo nuestro deporte se adultera y se convierte en un grotesco espectáculo.

31 mayo 2007

La previa de la quinta jornada del campeonato


La quinta jornada se presenta muy interesante porque hay algunos enfrentamientos directos de aspirantes a quedar entre los cinco primeros, como la pega entre el Sestiba y Morales o la regata entre Porteño y Guanche. Después, hay otras pegas que también van a despertar el interés de los aficionados, ya que algunos participantes en esas pegas, se juegan el ser o no ser en el presente campeonato, como las pegas Arenales-Polivela, Catalina-Minerva, Agüimes-Roque Nublo y Archipiélago-San Cristóbal. Esta jornada vendrá acompañada de un aliseo fue fuerte, con vientos de fuerza cinco y dirección Noreste, por lo que las tripulaciones tendrán que emplearse a fondo, y su buen hacer inclinará la balanza para un lado o para otro.

Sestiba-Morales

Abre esta quinta jornada la interesante pega entre el Sestiba y el Morales, dos botes que están andando muy bien, sobre todo el Morales, que está demostrando en este comienzo de campeonato un buen caminar y una buena bolina. Por otra parte, el Sestiba, parece que poco a poco va cogiendo la manija de la competición y será sin duda un duro rival para los de San José. Cuenta el Sestiba con la ventaja de salir delante, que en este tipo de enfrentamientos suele ser determinante, pero tiene que estar muy atento y cuidar mucho el barlovento, ya que los Moralistas, están cruzando muy bien, a la primera oportunidad que le den, se te puede meter a barlovento. Una cuestión a añadir a esta pega, es que el Sestiba, no puede permitirse el lujo de perder otra regata, ya que de ser así, lo alejaría definitivamente de la lucha por el Campeonato. Para terminar, tenemos a un invitado de honor, que será el viento, que va estar bastante duro, y el mejor bote que trate a este invitado, se puede llevar los tres puntos para su casillero. No se pierdan esta regata, no se arrepentirán.

Guerra-Tara

No cabe duda que esta pega el favorito es el Guerra del Río, que está mejor asentado que el Tara del Mar que está todavía inmerso en ese proceso lento de adaptación de sus tripulantes a este apasionante mundo de los botes. El Guerra sale delante y solo se tendrá que preocupar de mantener bajo su vela a sus rivales, pero teniendo mucho cuidado de no cometer errores no forzados, que le puedan poner en bandeja la victoria al Tara.

Arenales-Polivela

Esta regata también promete, ya que el Polivela está mucho mejor que el año pasado, con un buen caminar, pero tiene que concentrarse mas en mejorar las maniobras que este deporte son de suma importancia. Por otra parte, tienen como rival a duro hueso, que no es otro que el Arenales, un bote que ha subido de manera exponencial desde que cogiera la caña, el amigo Daniel Rodríguez. Los del Lugo, si no comenten errores y hacen las cosas como tienen que hacerlas, que no es otra cosa que hacer un buen marcaje al Polivela y mantenerlos siempre bajo su vela, tendrán muchas probabilidades de ganar esta pega, pero tendrán que trabajar mucho y no despistarse con el Polivela.

Porteño-Guanche

El Loro esta claro que tiene la pega mas complicada de la temporada, ya que el Guanche está muy fuerte y es el rival mas duro de la flota. El Porteño tiene algunas posibilidades de ganar esta regata, pero tendrá que funcionar al 150 por cien, ya que los del Barranquillo, a la primera de cambio, al más mínimo error, lo arrollará de forma inapelable. El Guanche lo intentara por barlovento, pero que el Porteño, si lleva la velita pequeña, adecuada para estos vientos, le cerrará esta puerta, pero los del barranquillo, si no pueden por esta vía, lo intentará por sotavento, ya que tiene un bote muy andador. Pero si no pueden ni por barlovento ni por sotavento, buscaran sin dura el recurso del repiquete, y ahí, los de Ponce son claramente superiores.

Catalina-Minerva

El Catalina ha mejorado mucho desde que comenzó la temporada, está mas centrando y menos trabucón, pero con mucho viento todavía tienen que mejorar. Tendrá como rival a un Minerva que poco a poco va cogiendo ese punto de forma que quiere su patrón y que no es otro que la puesta en su punto óptimo del binomio velas y tripulación. La Escoba tendrá que trabajar muy duro para sobrepasar al Catalina, y esquivar con rapidez y serenidad las coces del Caballito Plateado. Mucho me temo que esta pega se resolverá en dos aspectos, el primero, el bote que mejor se adapte al viento y segundo, el mejor que rinda en los repiquetes.

Agüimes-Roque Nublo

A nadie se le esconde que el Agüimes está haciendo un excelente comienzo de campeonato, con un bote con todos los elementos en su sitio, tanto preparación del bote como de su tripulación. Tiene como rival al Roque Nublo, que por alguna razón, en estas ultimas pegas, esta bajando algo su rendimiento, quizás por alguna razón técnica, ya que empezó la temporada a un buen nivel. Los de Seiko salen detrás, una posición bastante perjudicial para sus intereses, ya que los Lagartos aprovecharán al máximo la ventaja de salir delante para buscar otra victoria.

Risco-San José

El Risco tiene muchas posibilidades de ganar esta pega, ya que el San José, sin Juárez a la caña, no esta rindiendo al mismo nivel. Además el San José cuanta con el handicap de salir detrás, un problema mas a resolver por el amigo Pancho, que tendrá que poner todos sus conocimientos y arriesgar mucho, si quiere dar la sorpresa y ganar al Risco.

Archipiélago-San Cristóbal

La patrona del Archipiélago, cada jornada que pasa, va mejorando el rendimiento del bote, ya que tiene una base muy buena en el conocimiento del mundo de la vela, pero le falta aún esa experiencia en botes que seguro adquirirá con el paso de esta temporada. Si se mantienen las condiciones de viento, el San Cristóbal se adapta mejor a estas condiciones, ya que tiene una tripulación con mucha más experiencia y mas acoplada que la del Archipiélago, pero tendrá que superar a los de las sietes islas que sin duda se lo pondrán muy difícil.

Castillo-Portuarios


Por lo visto hasta ahora, el Castillo parece que no encuentra su sitio en el campeonato, y el Portuarios se aprovechará de esta situación, y tiene altas probabilidades de ganar el su pega, ya que los del Puerto, están navegando con mucha fortaleza y son claramente superiores

25 mayo 2007

Previa del Concurso Día de Canarias


El concurso del Día de Canarias va a venir acompañado de poquito viento, entre fuerza 2 y 3,5 con dirección noroeste y mar llana. Con estas condiciones de viento y mar, las tripulaciones van a trabajar mucho para que sus botes alcancen un rendimiento óptimo, ya que, con las circunstancias que están previstas, los patrones tienen que poner todos sus sentidos para no perder velocidad y bolina.

Entrando en el análisis concreto del concurso, el Risco tiene una buena oportunidad atacar el primer puesto, si sabe mantener a raya a sus perseguidores, que con poco viento, han venido demostrado que se defienden bastante bien, como es el caso del San José, el Guerra y el Archipiélago. También sale en este primer grupo de cabeza el Morales, que ha comenzado la mejor temporada de los últimos años, y viene a demostrar una vez mas, que, cuando se deja trabajar a un buen patrón, siempre acompañan los resultados. A los Moralistas, los acompañan por delante el Tara, y por detrás el Castillo, Polivela y el Porteño, que tiene una excelente oportunidad de quitarse la espinita de la eliminación de la Caja que no estaba en sus pronósticos.

No cabe duda, que donde se presentará una dura batalla, será en el grupo de atrás, donde salen botes muy potentes y que están andando muy bien y que están, todos, en las quinielas para estar entre los cinco primero al final de la temporada. Así el Portuarios sale en décima posición y justamente detrás, cuatro botes muy competitivos, como son el Sestiba, San Cristóbal, Arenales y Agüimes. El Catalina, que viene de poner en serios apuros la incólume trayectoria del Guanche en todas las competiciones, tiene que volver a encontrar ese buen caminar que poco a poco va adquiriendo e ir asentando su ascendente trayectoria.

Cierra el grupo, el trio formado por el Roque Nublo, Minerva y Pueblo Guanche. Un Roque Nublo, que seguirá buscando su buen hacer, mientras que Minerva y Guanche, tendrán que realizar buen papel, para, por distintos motivos, dar tranquilidad a sus aficiones, que sufrieron bastante este fin de semana.