
28 febrero 2020
26 febrero 2020
20 febrero 2020
Instalación científica
Instalación científica
—Estamos a un paso de conseguirlo, después podremos gritar ¡Eureka!—Está en tus manos, nadie más puede conseguirlo.
—Sí, pero la presión no me ayuda mucho.
—Los científicos trabajamos bajo presión. Tú no eres diferente.
—Solo me falta encajar la última secuencia para establecer el patrón secuencial.
—¿Patrón secuencial? ¿Qué dices? ¡Pepe, despierta, despierta!
—¿Qué pasó?
—Hablabas en sueños, de no sé qué patrón secuencial
—Es que el último trabajo de fontanería me tiene loco. Tengo que terminar una instalación en un edificio del Centro Superior de Investigaciones Científicas.
—Venga, sigue durmiendo, científico.
Homenaje a Elsa López en la Casa-Museo León y Castillo.

El jueves 27 de febrero de 2020 a las 19,00 h. la Casa-Museo León y Castillo tributa homenaje a la escritora Elsa López, en el marco de la actividad " + que musas. Mujeres de la cultura en Canarias". El evento estará moderado por por la periodista Nora Navarro.
19 febrero 2020
Salvar al lagarto Tamarán. La culebra Californiana
En unos meses presentaré mi nueva novela juvenil «Salvar al lagarto Tamarán. La culebra Californiana» y en unos días estará en las librerías.
Si ya la quieres adquirir lo puedes hacer en Amazon, tanto en formato papel como en ebook:
Salvar al lagarto Tamarán. La culebra Californiana
Si ya la quieres adquirir lo puedes hacer en Amazon, tanto en formato papel como en ebook:
Salvar al lagarto Tamarán. La culebra Californiana
18 febrero 2020
I Salón canario humor gráfico y caricatura 'Se nos fue el baifo
I Salón canario humor gráfico y caricatura 'Se nos fue el baifo'-21 feb-19h|Casa-Museo Tomás Morales
Charla con Mayte Martín. Ciclo de escritores en la Casa Museo Pérez Galdós
Charla con Mayte Martín. Ciclo de escritores en la Casa Museo Pérez Galdós

17 febrero 2020
Presentación poemario de ELSA LÓPEZ y LUIS NATERA: «Penumbra y Aire»

Este viernes, 21 de febrero, en la Ermita San Pedro Mártir (TELDE), a las 19:30 h, el , será presentado por su autora y por el poeta y narrador teldense JULIO PÉREZ, con intervención de otras personas del mundo de la poesía y la música. Aquí les dejo un extracto del prólogo realizado a la parte de Elsa López.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)