Esta novela me pareció muy interesante, aunque en algunos momentos me resultó lenta, pero en resumidas cuentas me gustó.
31 diciembre 2013
29 diciembre 2013
24 diciembre 2013
20 diciembre 2013
16 diciembre 2013
¿Qué he leído? La Huida de Jim Thompson
Ayer terminé de leer La Huida de Jim Thompson. Un libro me pareció muy interesante y trepidante. Lo que menos me gustó fue el final, un tanto extraño.
Ficha técnica:
Nº de páginas: 176
Editoral: RBA LIBROS
07 diciembre 2013
¿Qué he leído? UN BAILE IMPERFECTO Iván Hernández
Anoche empecé y terminé de leer UN BAILE IMPERFECTO Iván Hernández y tengo que decir que me gustó por varias razones:
- Está bien escrito. Se nota que el escritor sabe qué es contar una historia.
- Mezcla la cruda realidad, la ficción y la fantasía sin destrozar lo que quiere contar.
- La historia es directa, sin recovecos confusos
Quizás el único pero es el final, pero ya sabe que los finales son como los colores.
06 diciembre 2013
¿Qué estoy leyendo? UN BAILE IMPERFECTO de Iván Hernández
Hoy empecé a leer UN BAILE IMPERFECTO Iván Hernández. La primeras página me están gustando.
Ficha técnica:
Editorial: Colección Buscoaliados
Páginas: 151
Año de Edición: 27 de noviembre de 2013
¿Qué he leído? LA CARICIA DE TÁNATOS de María José Moreno
Hoy terminé de leer LA CARICIA DE TÁNATOS de María José Moreno tengo que decir que me ha dejado con un sabor agridulce porque el tema me interesaba bastante. Por una parte es una novela fácil de leer y que te atrapa, pero hay subtramas que, desde mi punto de vista sobran, y que le darían al libro más agilidad de la que ya tiene.
25 noviembre 2013
22 noviembre 2013
La lectura
Siempre he pensado que la lectura es un camino en el te encontrarás con muchos universos que nunca te hubieras imaginado. Solo hay que dar el paso y adentrarte en ese mundo del que ya no querrás salir.
Lee y crecerás en todos los sentidos; la lectura tiene esa proteína (lecturina) invisible que te hace crecer sin que apenas te percates de ello.
Un día te levantas y te dices: ¡cuánto he crecido!
09 noviembre 2013
¿Qué estoy leyendo? LA CARICIA DE TÁNATOS de Maria José Moreno
Esta mañana comencé a leer LA CARICIA DE TÁNATOS de María José Moreno una de las novela que está en lo más alto de la lista de ventas de Amazón. Ya les contaré.
Ficha técnica:
Editorial: El Desván de la memoria
Páginas: 451
Año de Edición: 22 de agosto de 2013
¿Qué he leído? Noche Salvaje Jim Thompson.
Anoche terminé de leer Noche Salvaje Jim Thompson, los expertos dicen que su mejor novela, yo no estoy de acuerdo, no me gustó, la encontré lenta y con falta del ritmo que tenía 1.280 almas o el asesino que hay en mí.
Editorial: RBA
Páginas: 224 páginas
Año publicación: 2012 (1953)
Páginas: 224 páginas
Año publicación: 2012 (1953)
08 noviembre 2013
Todo se pega
¡Justicia!¡Justicia! ¡Justicia! Gritaban todas en el patio.
Dentro, una amiga le dijo a otra:
—¿Ves lo que pasa por trasladarnos a la ciudad? Se nos pega todas las tonterías de los humanos.
—Sí, algunas olvidan que somos hormigas.
También en:
https://steemit.com/spanish/@moises-moran/todo-se-pega
07 noviembre 2013
Una frase en un sobre de azúcar

Entró en el bar de la esquina, como tantas veces en tantos años, pidió un té y cogió uno de los dos sobres de azúcar y guardó el otro. Al cogerlo se percató de que tenía escrito una frase «el psicoanálisis no me sirve». Pensó en esa frase, en lo que había sido su vida durante todos esos años y en el Rosario de la Aurora en que se había convertido su vida. A él tampoco le había servido el psicoanálisis. Ni psicólogos ni psiquiatras. Buscó el pastillero, lo abrió, se tomó aquella de color rojo y blanco, que él llamaba «atleti» que lo tranquilizaba y extirpaba los brotes psicóticos que en más de una ocasión lo había llevado al borde del suicidio. Volvió a leer el texto anónimo. Sonrió a la camarera, se levantó, salió y esperó al borde de la carretera. Vio como se acercaba un camión, pensó en tirarse y acabar de una vez con todo aquello. Pero en el último minuto, se metió la mano en el bolsillo, sacó el sobre de azúcar que había guardado y leyó: «Que la conciencia no perturbe tu deseo». Volvió a sonreír, dio un paso adelante y se tiró bajo las ruedas de un flamante Mercedes rojo.

También en:
https://steemit.com/spanish/@moises-moran/tu-destino-en-una-frase-de-un-sobre-de-azucar

También en:
https://steemit.com/spanish/@moises-moran/tu-destino-en-una-frase-de-un-sobre-de-azucar
02 noviembre 2013
31 octubre 2013
Otras cuatro estrellas para CHAT, esta vez desde Twitter
ha terminado CHAT (Spanish Edition) de Moisés Morán Vega y le ha otorgado 4 estrellas http://t.co/3vh90X9KAz
— Raúl Pérez (@Perez__Raul) October 22, 2013
30 octubre 2013
¿Qué estoy leyendo? Noche Salvaje de Jim Thompson
Ayer comencé a leer Noche Salvaje Jim Thompson. Dicen que la mejor novela de este autor. Ya les contaré.
Ficha técnica:
Editorial: RBAPáginas: 224 páginas
Año publicación: 2012 (1953)
29 octubre 2013
¿Qué he leído? El Manuscrito 1. El secreto de Blanca Miosi
Ayer terminé El Manuscrito 1. El secreto de Blanca Miosi. Lo que más me gustó fue el planteamiento de la novela, en el que la autora juega con varios escenarios interrelacionados entre sí, donde los distintos personajes se desarrollan de una manera muy verosímil. También destacar el ritmo que no decae en ningún momento y la trama es bien conducida desde el inicio hasta el fin.
27 octubre 2013
Mis cuentos infántiles
Rocky y las tres cucarachas
Objetivos didácticos del cuento:
Desarrollo de la imaginación.
Resolución de los conflictos mediante el diálogo.
Desarrollo de la colaboración para resolver conflictos.
Desarrollo de la importancia de la amistad.
Recomendado para niños de 7 a 10 años.
Víctor, el caracol con un solo cuerno al Sol.
Objetivos didácticos del cuento:
Desarrollo de la imaginación.
Desarrollo por el respeto a los animales y a la naturaleza
Desarrollo de la colaboración con los padres.
Recomendado para niños de 7 a 10 años.
El alambre mágico
Objetivos didácticos del cuento:
Desarrollo de la imaginación.
Desarrollo de la colaboración.
Recomendado para niños de 7 a 10 años.
21 octubre 2013
20 octubre 2013
La era de los lectores. Una reflexión sobre la autoedición
Hemos entrado en la Era de los Lectores, donde ellos toman la palabra y se perfilan como un poder, a tener muy en cuenta, dentro de la producción editorial. Un poder que hasta el momento no tenían.
Las editoriales, hasta hace bien poco, detentaban el poder de decidir qué tenían que leer los lectores, pero con la aparición de Internet y de las plataformas de autoedición, este poderío se está desquebrajando por la irrupción de los autores independientes que han llegado para quedarse.
Hasta ahora el modelo de negocio editorial era único y cerrado, donde solo unos pocos tenían la posibilidad de ser leídos y conocidos. Actualmente este modelo está siendo cuestionado y las editoriales le han visto las orejas al lobo y ven como muchos autores independientes están junto a sus mejores escritores en las listas de todas las plataformas de venta de libros digitales.
Algunas editoriales, no muchas, han movido ficha y han contratado a algunos de esos escritores y han editado sus novelas. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer.
Todo esto es posible gracias a los lectores, que han decidido tomar la palabra de decir qué es lo que les gusta y qué quieren leer. Han pasado a la acción. Ya no son los convidados de piedra, sin opinión que esperaban a las propuestas editoriales en las que no tenían ni voz ni voto. Ahora tienen voz y voto y son ellos quienes deciden qué novelas son las que les gustaría leer y cuáles no.
Muchos analistas ya han reflejado esta tendencia, como en la última Feria del libro de Fráncfort donde se ha constatado que esta tendencia es ya una realidad.
Lo dicho, estamos en la Era de los Lectores donde ellos tienen la palabra.
19 octubre 2013
Autogestión literaria. ¿Escribes? Ahora es tu turno, ¿a qué estás esperando?
Desde que empecé con
esto de la escritura, siempre me he autopublicado y lo seguiré
haciendo. Nunca he enviado mis manuscritos a ninguna editorial y,
creo que nunca lo haré, porque no me gusta perder mi tiempo ni mi
dinero.
Hoy por hoy, tal y como
están las cosas en el mundo editorial, la autogestión literaria es
una salida digna para los que nos pasamos muchas horas de nuestra
vida escribiendo. Eso significa mucho sacrificio, sí, lo sé y que
te conviertes en tu propio gestor editorial, pero también eres dueño
de tu tiempo y de tus obras. Lo más importante de esta vía es que
nadie te chupará la sangre con el trabajo de años.
Si miramos a nuestro
alrededor, pululan las editoriales garrapatas que solo buscan
sacarte el dinero para ver tu libro impreso y que solo buscan eso,
los mil quinientos euros por publicarla y luego, si te vi no me
acuerdo y tu novela se pudrirá en el cementerio de los escritores
estafados.
En el presente y con la
multitud de plataformas que existen para publicar, podemos pasar de
las editoriales e intentar publicar nuestros libros por nuestra
cuenta y riesgo.
Pero la autogestión
literaria tiene sus riesgos y no vale coger tu obra y subirla a
cualquier portal y a ver que pasa, no. Si crees que tienes un
material que merece ser leído, preocupate que lo lean por no menos
de cinco personas independientes y si son más, mejor que mejor. Sé
humilde y escucha; siempre tenemos algo que aprender y que corregir.
Si la mayoría te dice que el libro no vale la pena, no lo publiques.
Pocas veces cinco lectores independientes se equivocan. Si puedes
permitírtelo, envía tu original a un corrector de estilo, seguro
que tu obra ganará enteros.
Luego realiza una portada
que esté a la altura de tu obra; hay profesionales que te las
realizan por un módico precio.
No te olvides del precio,
tiene que ser competitivo. Recuerda que te estás haciendo un hueco
en este mundo y que la competencia es brutal.
Después viene el trabajo
de promocionarla, día a día, en las diferentes redes sociales para
darla a conocer y que sea, por lo menos, tenida en cuenta.
Los autores
independientes estamos haciendo tambalear al mundo editorial porque
hemos aprendido que también nosotros sabemos publicar nuestros
libros. Te dirán que si la calidad literaria está por los suelos,
que si esto y que si lo otro, bla, bla, bla. Ahora son los lectores
los que tienen la última palabra, no las editoriales. Está en juego
una parte del pastel que hasta ahora solo se podían comer unos
pocos. A mí me encanta quedarme con el trocito de mi tarta porque
,simplemente, yo me lo he cocinado.
Entonces, ¿escribes?
Ahora es tu turno, ¿a qué estás esperando?
18 octubre 2013
16 octubre 2013
11 octubre 2013
¿Qué estoy leyendo? El Manuscrito 1. El secreto
Ayer empecé a leer El Manuscrito 1. El secreto de Blanca Miosi ya les contaré, pero seguro que me divierto porque está autora rara vez de deja indiferente.
Ficha técnica:
Formato: Versión Kindle
- Longitud de impresión: 250
- Editor: B de Books (3 de diciembre de 2012)
- Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
10 octubre 2013
09 octubre 2013
La opinión de una lectora enviada por correo electrónico
La opinión de una lectora enviada por correo electrónico. Con opiniones como esta uno se siente muy bien y con ganas de seguir empujando el carro.
07 octubre 2013
30 septiembre 2013
¿Qué estoy leyendo? El asesino dentro de mí de Jim Thompson
Después no poder La desheredada de Galdós, vuelvo a Jim Thompson con su novela El asesino dentro de mí. Ya les contaré.
Ficha técnica:
Editorial: RBA Bolsillo,
Páginas: 227
¿Qué NO he leído? La desheredada de Benito Pérez Galdós
Al final no pude con La desheredada de Benito Pérez Galdós. Hubo un momento que parecía que estaba en un ciénaga, cubierto de barro hasta el cuello y así no podía continuar. Otra vez será paisano.
29 septiembre 2013
26 septiembre 2013
Sobre el precio de las novelas de los autores independientes en Amazon
Desde el año 2010 publico en Amazon y desde esa fecha he aprendido mucho sobre autopublicarse en este portal.
Si vas a publicar en Amazon, preocúpate
de que tu obra este corregida, que no contenga errores, los menos posibles, que
tenga una portada atractiva, que tu obra esté bien maquetada y, por su puesto,
que esté bien escrita.
Después de preocuparte por eso,
viene el dilema de establecer el precio de tu libro. Todos tendemos a
establecer el 70% de los beneficios (Amazon te permite elegir entre 35% y el
70%). Si eliges esta opción ten en cuenta que tu obra pasará a costar más de
tres euros y que no te permitirá poner tu obra en promoción.
El precio es un elemento
diferenciador que hará que tu libro, si es bueno, pueda ser elegido por el
comprador en comparación con otro.
Si estableces un precio de más tres
euros o incluso de dos, tu libro no se diferenciará del resto y el posible
comprador elegirá otra opción.
Pregúntate ¿Quién te conoce?
¿Ofreces un producto contrastado? Si la respuesta a la primera pregunta es: «amigos
y conocidos» y a la segunda: «no tengo un producto contrastado» y tienes tu
libro a más de un euro, estás tardando en bajar su precio.
Ten en cuenta que hay muchísimos
autores contrastados, por las opiniones de los lectores, que ofrecen sus obras a
menos de un euro.
¿A qué estás esperando?
20 septiembre 2013
Solos en la fiesta
Cuando llegué a la fiesta nadie me saludó, nadie me regaló una alegre sonrisa ni me ofrecieron una copita del aquel cava que parecía tan fresquito. ¡Qué personas tan desagradables! Pensé.
Me quedé durante mucho tiempo solo en un rincón, observando cómo los invitados bailaban toda la retahíla de valses, uno detrás de otro, como si le fuera la vida en ello.
Después vi llegar a Katia, tan reluciente como siempre, con aquel vestido blanco que nunca se quitaba y que le quedaba perfecto, como un guante de seda. En ella los años habían perdido la batalla. Se acercó a mí y me comentó con una sonrisa:
Me quedé durante mucho tiempo solo en un rincón, observando cómo los invitados bailaban toda la retahíla de valses, uno detrás de otro, como si le fuera la vida en ello.
Después vi llegar a Katia, tan reluciente como siempre, con aquel vestido blanco que nunca se quitaba y que le quedaba perfecto, como un guante de seda. En ella los años habían perdido la batalla. Se acercó a mí y me comentó con una sonrisa:
—Me encantan estas fiestas, Gregor.
—¡Pero si nadie nos habla, Katia! —le dije con un tono de enfado.
—¿Cuándo asumirás que llevas cuatrocientos años muerto, Gregor?
También en:
https://steemit.com/spanish/@moises-moran/solos-en-la-fiesta
También en:
https://steemit.com/spanish/@moises-moran/solos-en-la-fiesta
17 septiembre 2013
Decálogo para que tus novelas sean visibles en Amazon
Decálogo para tus novelas sean visibles en Amazon:
- Tener una buena historia y bien contada.
- Texto corregido y sin erratas.
- Un buen título.
- Una buena portada.
- Una buena descripción de tu historia.
- Que tu novela tenga un precio competitivo.
- Utilizar, siempre, las promociones de Amazon.
- Una buena página de autor.
- Tener perfiles en las redes sociales y estar vivos en ellas (Twiter y Facebook)
- Tener un blog personal o blog de tu novela.
Después solo hay que tener un poquito de suerte y seguir trabajando. La carrera de los escritores Indies es larga y llena de obstáculos, pero ¿quién dijo que era fácil?
15 septiembre 2013
¿Qué estoy leyendo? La desheredada de Benito Pérez Galdós
Ayer comencé a leer La desheredada de Benito Pérez Galdós.
Ficha Técnica:
Editorial: Alianza, 2000.
Páginas: 486
¿Qué he leído? 1280 Almas de Jim Thompson
Ayer terminé de leer 1280 Almas de Jim Thompson. Ya me me habían dicho que me gustaría y me gustó.
Nick Corey es el sheriff de Potts Country y es un cabrón con todas la letras, pero un cabrón muy inteligente que no duda ni un instante en asesinar para conseguir sus objetivos. Sin duda una de las mejores novelas del género negro y la mejor del autor.
10 septiembre 2013
¿Qué estoy leyendo? 1280 Almas de Jim Thompson
Anoche comencé a leer 1280 Almas de Jim Thompson, una novela negrísima. Ya les contaré.
Ficha técnica:
Autor: Thompson, Jim (1906-1977)
Título: 1.280 almas
Editorial: El País, D.L. 2004
Páginas: 205 p
¿Qué he leído? Las memorias de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle
Este es la cuarta novela que me leo de Sherlock Holmes. Esta última está bien, aunque algunas aventuras me parecieron un poquito pesadas, pero están bien. Seguiré leyendo a Conan Doyle.
04 septiembre 2013
02 septiembre 2013
30 agosto 2013
¿Todavía no has leído CHAT? Pues el verano es una excelente oportunidad.
En este enlace puedes ver las opiniones de algunos lectores:
En Amazon está a un precio casi GRATIS.
Y si te decides, en este enlace puedes ver los lugares donde adquirirlo tanto en formato digital como en papel:
24 agosto 2013
¿Que estoy leyendo? Las memorias de Sherlock Holmes deSir Arthur Conan Doyle
Hoy empecé a leer Las memorias de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle. Seguro que me divierto.
Ficha técnica:
Páginas: 282
Editorial: Alianza editorial
Ficha técnica:
Páginas: 282
Editorial: Alianza editorial
¿Qué he leído? EL LEGADO, de Blanca Miosi
Hoy terminé de leer EL LEGADO, de Blanca Miosi, una novela interesante y entretenida, aunque hay capítulos que se me hicieron algo largos. Me gustó la trama, sin embargo el final me pareció algo precipitado, Pero ya se sabe que los finales son como las rosas.
20 agosto 2013
¿Qué he leído? Las aventuras de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle
Hace unos días terminé Las aventuras de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle, como siempre interesante y entretenida.
07 agosto 2013
¿Qué estoy leyendo? Las aventuras de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle
Hoy empecé a leer Las aventuras de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle. Siguiendo con el propósito de leerme todo sobre este personaje de Conan Doyle.
Tengo que decir que hace mucho tiempo que me leí esta novela, pero la releeré encantado. Seguro que ahora tengo otra perspectiva muy distinta a cuando la leí siendo joven.
Ficha técnica:
Editorial: Edaf, 2006.Página:367.
¿Qué he leído? After Dark de Haruki Murakami
Hoy terminé After Dark de Haruki Murakami y como no podía ser de otra manera, me ha encantado. Seguiremos leyendo a este japones «desconocido».
03 agosto 2013
¿Qué estoy leyendo? After Dark de Haruki Murakami
Después de Doyle vuelvo otra vez a Murakami. Mi relación con este japonés se está convirtiendo en una pasión desenfrenada.
Ficha técnica:
Editorial: Tusquets, 2008. Páginas: 248.
30 julio 2013
¿Qué estoy leyendo? El signo de los cuatro de Arthur Conan Doyle
El pasado domingo comencé a leer El signo de los cuatro Arthur Conan Doyle, una novela que me está pareciendo muy interesante desde todos los puntos de vista, pero sobre todo desde el policial.
Ficha técnica:
Editorial: EDAF, 2003 Páginas:338. |
¿Qué he leído? Estudio en escarlata de Sir Arthur Conan Doyle
Antes de ayer terminé Estudio en escarlata de Sir Arthur Conan Doyle. Una novela de las clásicas de Conan Doyle y con la que me divertí mucho. Ahora sigo con el El signo de los cuatro otra novela de Doyle.
27 julio 2013
25 julio 2013
¿Qué estoy leyendo? Estudio en escarlata (Sherlock Holmes) de Sir Arthur Conan Doyle
Ayer comencé a leerme Estudio en escarlata de Sir Arthur Conan Doyle. Uno de mis futuros personajes es un apasionado de Sherlock Holmes.
Ficha técnica:
Editorial: Punto de lectura, 2007 Página:195 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)