En un remanso de Kafka en la Orilla de Murakami, he leído Bugui, aventuras y desventuras de un perro callejero de Juan Ignacio Henríquez González, otro libro de nuestra asociación, NACE. Una historia infantil entretenida que gustará a todo el mundo, en especial a los más pequeños.
Páginas
▼
30 abril 2012
19 abril 2012
Yo, funcionario
Hace ya veintiún años que soy
Funcionario de Carrera y esa condición no la gané en ninguna tómbola ni tampoco
de la mano de algún enchufe trifásico, no tuve esa suerte. No, accedí a la
función pública después de más de un año de sacrificios personales, de muchas
horas de estudio y de muchos nervios. Tuve que pasar tres pruebas eliminatorias
muy duras que estaban regidas por las máximas constitucionales de igualdad,
mérito y capacidad y que algunos han olvidado,.
Ahora, en esta coyuntura de
crisis mundial, se nos piden sacrificios y los estamos haciendo; ya nos han
recortado y congelado el sueldo.
Cuando hablan de recortes, la
mayoría, miran para el funcionario como el elemento al que hay que destripar en
la plaza pública hasta dejarlo sin aliento porque, hay que reconocerlo, nunca
hemos tenido buena prensa.
Pero todos estos se olvidan, que
somos los funcionarios los que sacamos adelante todos y cada uno de los
servicios públicos de una manera digna, en las Escuelas, en los Institutos, en
las Universidades, en los Centros de Salud, en los Hospitales, en los
Ayuntamientos, en los Cabildos, en las Comunidades Autónomas y en el Estado.
Ayer leí que el Gobierno de
Canarias nos quiere recortar la paga extra de diciembre, dejarnos de pagar el
complemento de destino y el complemento específico. Ahora se me llenó la
cachimba, ¡ya está bien!
Antes de tocarme la paga extra de
Navidad, ¿por qué no se examina con profundidad el presupuesto y se elimina
todo lo que es superfluo? ¿Por qué no suprimen la gran mayoría de las empresas
públicas y fundaciones que fueron creadas para meter a hermanos, primos, tíos,
cuñados y demás familia y que para más Inri, nos han ido quitado funciones que
nosotros realizábamos?
No, no soy solidario, en este
caso no puedo serlo, porque yo estoy en la Función Pública por méritos propios,
porque pasé unas pruebas muy duras y no me pueden meter en el mismo saco con personas
que han accedido a la administración por la puerta de atrás y, si tienen que
salir, tienen que salir por la misma puerta que entraron.
No, parte de mi sueldo no va a
seguir sirviendo para mantener una estructura pública que se ha construido
sobre la base del enchufismo, en la que se han creado empresas públicas sin
razón lógica alguna, solo para pagar favores políticos. Ahora es el momento de
poner los puntos sobre las íes y colocar
a cada uno en su sitio.
14 abril 2012
¿Qué estoy leyendo? Kafka en la orilla de Haruki Murakami
Vuelvo a Murakami, que creo que es una apuesta segura porque me ha gustado todo lo que he leído de él.
FICHA TÉCNICA:
Nº de páginas: 592 págs.
Editorial: TUSQUETS EDITORES
Nº de páginas: 592 págs.
Editorial: TUSQUETS EDITORES
¿Qué no he leído? Los ojos amarillos de los cocodrilos de Katherine Pancol
Al final no pude...sesenta páginas...uffff, no me atrapó, demasiado culebrón, demasiado cotidiano, demasiado...
10 abril 2012
¿Qué estoy leyendo? Los ojos amarillos de los cocodrilos de Katherine Pancol
Recomendado por una amiga, comienzo a leer el primer libro de una serie de tres: Los ojos amarillos de los cocodrilos de Katherine Pancol.
Ficha técnica
Editorial: La Esfera de los Libros.
Año: 2010. Páginas: 551
¿Qué he leído? El Cuerpo - Stephen King
Ayer terminé El Cuerpo - Stephen King, un libro muy entretenido, de lectura fácil y muchas pretensiones que se aleja de todo lo escrito por este maestro del terror.
09 abril 2012
06 abril 2012
¿Qué estoy leyendo? El Cuerpo - Stephen King
Después de mucho tiempo vuelvo a este maestro del terror, aunque esta obra no es precisamente de terror. Ya les contaré.
Editorial: Grijalbo
Páginas: 294
Año de edición: 1990
¿Qué he leído? La invención de la soledad de Paul Auster
Pues no me divertí con este libro. La segunda parte me pareció insoportable y llegar al final fue todo un suplicio, lento y engorroso.